domingo, 29 de diciembre de 2019

QUE JAMÁS NOS FALTE EL DON DE LA INOCENCIA

En la mañana de hoy, festividad de San David Rey, los verdaderos reyes de nuestra Hermandad, nuestros niños, han sido los protagonistas de una radiante jornada de un cálido invierno con la que, un año más, han conseguido que los que superamos hace tiempo los límites de la infancia, hayamos podido renovar nuestros votos como aspirantes a poder mantener, como todos nuestros pequeños, la porción que aún conservamos de inocencia de corazón y de la blancura de pureza de nuestras almas.

Nuestro templo inundado de ilusión y colorido desde tempranas horas, anegados de nerviosismos infantiles aparejados a nervios adultos, villancicos espontáneos, sonido de trompetería y tambores, el dulzor de miles de caramelos, chaparrones de confeti, juguetes y felicidad...

miércoles, 30 de octubre de 2019

EL PERRO DEL HORTELANO COFRADE

En el día de hoy queremos hacer una reflexión sobre el artículo publicado en "De Nazaret a Sevilla", extraído del Blog El Preste escrito por D. Agustín Rodríguez López el pasado domingo 27 de Octubre del presente año.

Entendemos que en un estado de derecho, la libertad de expresión y de pensamiento debe de ser un pilar fundamental, pero las bases sobre las que se tienen que sustentar, se deberían basar en la veracidad de información y en el respeto por no traspasar jamás los límites de la buena educación y la medida a la que estamos obligados como cofrades de Sevilla.

Entendemos cualquier discrepancia con los criterios o preferencias de los responsables de la designación de la Sagrada Imagen que representará anualmente a las cofradías hispalenses en el Piadoso acto del Vía Crucis de las Hermandades, ya que somos conscientes de que el libro del gusto sigue estando en blanco, pero como con una claridad meridiana queda reflejado en su artículo de opinión "no existe una norma escrita al respecto, pero sí una tradición de no repetir la imagen designada", además de hacer constar también "En 43 años sólo se ha roto una vez esta norma con el Gran Poder".

domingo, 27 de octubre de 2019

EL SUEÑO DEL VIACRUCIS (Tercera Parte)

Continuamos con la última entrega.......

Y llegó el gran día, la fecha soñada, un nuevo amanecer en el que la Hermandad de Los Gitanos era singular, única y muy especial, cosa a la que no estamos sobradamente acostumbrados.

En los alrededores de la Puerta Osario se apreciaba nerviosismo, ilusión y bastante preocupación por unos cielos que de amanecida no nos eran propicios. Las previsiones meteorológicas amenazaban con descargar en las horas previstas para el traslado.

A las 12.00 horas se celebró una eucaristía en la que el Santuario estaba totalmente repleto a pesar de ser un lunes laborable. Sus hijos estaban donde tenían que estar, a sus plantas, elegantes, preparados para hacerle compañía con nuestra presencia y regalándole sus oraciones y plegarias.

Nuestra Diputación Mayor de Gobierno tenía perfectamente previsto el orden de nuestro cortejo, tanto hermanos como las diferentes Corporaciones invitadas fueron llegando al Santuario tras la hora del almuerzo, siendo innumerable la lista de los invitados por la propia Hermandad y a la que a su llegada se había de atender debidamente. Estas Corporaciones fueron las siguientes:

EL SUEÑO DEL VIACRUCIS (Segunda Parte)

Continuamos....

Antes de dar comienzo al nuevo año 2009, la Junta de Gobierno se pone a trabajar para que no quede suelto ni un solo cabo. No se quería dejar absolutamente nada a la improvisación y con el esfuerzo de todos se empiezan a dar forma a las ideas de este gran sueño.

Los primero sería entronizar en una parihuela al Señor de la Salud. En la Hermandad disponíamos de la que hacemos uso el día del Viacrucis interno con su traslado al paso de salida en la tarde del Lunes Santo, pero esta era de unas dimensiones muy pequeñas, poco vistosa y con un ínfimo número de espacios para la colocación de los portadores que tendrían que llevar a la Imagen.

Se plantearon diferentes posibilidades, entre ellas, la solicitud de cesión de alguna disponible entre las Corporaciones hermanas y que aportase la posibilidad y la disponibilidad de ubicar la Imagen de un Nazareno cargado con la cruz, pero después de sopesar todas las variantes, se llega al acuerdo de confeccionar unas andas nuevas que fuesen identificativas de nuestro propio sello como cofradía en la calle.

Dicha parihuela se le encarga a los Talleres de Andrés Martín para que fuese confeccionada en madera de pino de Flandes. Con un peso aproximado de 500 kgs. se realizó la creación de una impresionante y austera parihuela preparada para que pudiese ser portada por 36 personas y con unas medidas de la mesa de 1.36 metros de ancho por 2.20 metros de largo, a la que iban adosadas dos varales de costero a todo lo largo de la mesa, más cuatro varales interiores (dos delante y dos detrás) consiguiendo con ello una medida de 4.55 metros de largo.

sábado, 26 de octubre de 2019

EL SUEÑO DEL VIACRUCIS (Primera Parte)

Con motivo de la designación de la venerada imagen de Nuestro padre Jesús de la Salud, como el Sagrado Titular que presidirá el Solemne y Piadoso acto del Viacrucis de las Hermandades de Sevilla,(D.m.) el próximo día 2 de Marzo de 2020, queremos hacer una retrospectiva en el tiempo y, de esa manera, recordar como aconteció este  evento, en la misma fecha del año 2009, y que desgraciadamente por motivos de las inclemencias meteorológicas no se pudo realizar.

Este recordatorio será presentado en tres entregas en las que serán aportados todos los datos que hemos podido recopilar, para que, de esa manera, rastreemos nuevamente en el cajón de nuestra memoria y podamos ir presintiendo, con las debidas diferencias lógicas a causa del paso del tiempo y de las personas responsables, los acontecimientos que se nos avecinan y que con tanto orgullo estamos esperando vivir. Comenzamos.

El día 17 de Noviembre de 2008 a las 21.14 horas se hace pública la noticia desde la sede de San Gregorio, que la Junta Superior de Consejo de HH y CC de la ciudad de Sevilla, presidido por D. Adolfo Arenas del Castillo, ha tenido a bien designar a la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús de la Salud de la Hermandad de Los Gitanos para presidir el Viacrucis de las Hermandades de Sevilla en la tarde-noche del 2 de Marzo de 2009.

jueves, 24 de octubre de 2019

VOLVERÁ NUESTRO 2 DE MARZO

Todo vuelve a su ser. Él, que escribe derecho con renglones torcidos siempre regala una segunda oportunidad, a veces hasta una tercera, con la que demostrarnos que los reveses que nos asesta la vida, y que causan tantos sinsabores entre nuestros corazones, si realmente se desea y no perdemos la fe, terminan cayendo en nuestras manos como la fina lluvia que limpia el ambiente en una mañana de primavera.

Once años han pasado, once largos años desde la designación de nuestro Sagrado Titular, Nuestro Padre Jesús de la Salud, fuese designado para presidir con su portentosa figura el Solemne y Piadoso acto del Viacrucis organizado por el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla. Once largos años donde tras una impaciente espera, los hermanos de Los Gitanos nos sentimos más importantes si cabe, por poder demostrar a esta bendita ciudad de María Santísima como sabemos y como nos gusta hacer las cosas para mayor gloria de Dios, de su Hijo y de su Bendita Madre.

Hace once años se truncó porque Él lo quiso. Hace once años, después de tanto trabajo, de tanto sacrificio, de tanta ilusión, el Supremo Hacedor decidió que no era el momento, que quizás más adelante su presencia sería más propicia para repartir esa salud que diariamente le solicitamos en su Santuario, y hacerlo por todos los rincones de la ciudad.

miércoles, 2 de octubre de 2019

EL LLANTO DE TRES CLAVELES

EL LLANTO DE TRES CLAVELES
Ayer se abrieron las puertas de la Gloria para dar entrada a esos tres claveles que fueron marcando nuestro camino durante mucho tiempo. Tres claveles que siempre tuvieron un destino, tres claveles que estaban impregnados del recuerdo, el dolor y la esperanza, tres claveles que florecían anualmente del tronco dorado de la Cruz de Guía de la Hermandad de Los Gitanos y que tras acumular el cansancio de una pesada Estación de Penitencia terminaban dormitando junto al amor verdadero que seguía latente y vivo por una esposa con la que ya habrá podido reencontrarse.

Nuestro crucero, Francisco Gallardo, nuestro "tachuela", nos dejó en esta tierra su Cruz de Guía para que, aunque abrazada por otras manos, los hermanos de su cofradía puedan continuar siguiendo su estela en la eterna "madrugá", marcando la senda de esos capirotes morados con aromas flamencos.

Él se preparó a conciencia. Se colocó con la parsimonia de un maestro del toreo su impoluto traje negro, escrupulosamente limpio y bien planchado, un pañuelo del mismo color asomando arrogante por el bolsillo de su chaqueta y una capa española sobre sus hombros para completar esa estampa de los caballeros de otros tiempos que marcaban las esencias de antaño.

domingo, 29 de septiembre de 2019

SEVILLA SE EMBRIAGÓ DE UN GRAN RESERVA DE SOLO 50 AÑOS

DIOS APLACÓ SU SED CON LA FE DE UN PUEBLO
Y Sevilla se embriagó de un gran reserva de tan solo 50 años. No tuvo necesidad de exponer un curriculum bañado de siglos de historia, no le hizo falta revestirse de rancio, no tuvo necesidad de querer, a priori, sentar cátedra de nada, pero la realidad es que dió un master class de cómo hay que organizar un acto externo sin extridencias, sin gastos superfluos y sin exageraciones fuera de lugar para que la Sevilla Cofrade se volcase con una bisoña Corporación que cumplía sus bodas de oro y que dejó palpable su buen hacer y su saber estar ciñéndose única y exclusivamente al sentido de la medida.

Un auténtico disfrute para los sentidos en una calurosa tarde Septiembre de una recién nacida estación otoñal, en la que a los que ya peinamos canas, no hizo retrotraernos en el tiempo y visualizar desde nuestro emotivo cajón de la memoria aires de Tamarguillo, momentos de dolor y esperanza en las habitaciones del Hospital de San Juan de Dios y perdones entre lágrimas de los muros de una antigua cárcel donde se pagaban culpas, la mayoría de las veces, inducidas por hambres diarias y necesidades de familias en precario.

martes, 17 de septiembre de 2019

LA CARIDAD BIEN ENTENDIDA... ¿POR DONDE DEBIERA EMPEZAR?

"ABRAZOS DE CARIDAD O DE OJANA"
Culto, formación y caridad. A estas tres acciones podríamos definirlas como la rosa de los vientos de cualquier Hermandad que se precie. Minimizar cualquiera de las tres patas del banco sobre el que se sustenta nuestra fe cotidiana conseguiría desvirtuar el corazón de nuestras Corporaciones, menoscabando desde su base el único sentido que estas necesitan para existir, que no es otra que el orgullo de profesar la fe católica.

A la práctica de los cultos cada vez se le pone más empeño por parte de nuestras cofradías para que el decoro, la mayor asistencia a los mismos y la necesidad de no dejar a un lado la oración como principal alimento nuestras almas. Todo esto lo hacemos factible insuflando entre nuestra nómina de hermanos ese punto imprescindible de formación continua que nos aporte la base de comprensión necesaria y el respeto mínimo exigible para poder ser acogidos en el seno de nuestras Corporaciones.

Y por último, pero no menos importante, posibilitar la práctica de la caridad, en cualquiera de sus tipos y formas, de la caridad al prójimo y de la que nos debemos a nosotros mismos. A nuestros familiares, vecinos, hermanos de hermandad y a nuestras propias Corporaciones y a las que nos acompañan en el ámbito de nuestra Semana Mayor.

No digo yo que los esfuerzos de las Hermandades en el plano asistencial estén desatendidos. En absoluto, cada vez se realizan más esfuerzos económicos para poder subsanar las necesidades de personas e Instituciones, tanto en el plano social como en el religioso, que se acercan a nuestras puertas solicitando ayuda en unos momentos tan difíciles como los que nos ha tocado vivir.

lunes, 9 de septiembre de 2019

UN CALIFA DE COLOR DE BRONCE

CALIFAS COLOR DE BRONCE
El próximo fín de semana será una fecha que quedará en la memoria de las Hermandades,  de los cofrades cordobeses y de todos los que se desplazarán a la ciudad del Arcángel para poder disfrutar, con la singular contemplación, de los 31 pasos de Cristos participantes en la Magna Exposición que efectuarán su traslado a la Mezquita-Catedral el próximo sábado, instando a la comunidad cristiana a reflexionar sobre la frase que significa el acontecimiento, que no es otra que "Por tu cruz redimistes al mundo".

La puesta en escena está siendo tratada por todos sus participantes con un mimo especial, ya que todos son conscientes de la importancia del evento, tanto en el plano devocional como en la repercusión mediática que pudiese generar para la Semana Santa de esta capital andaluza, dando a conocer las excelencias de su imaginería y la fina sensibilidad de ,,su puesta en escena, no tan conocida como otras, pero a la postre, tan importante como la que más.

Y en la búsqueda de la perfección para un mayor realce de su inminente salida, la populosa Hermandad del barrio de la Huerta de la Reina ha puesto en manos de Juan Manuel Martín Núñez y su equipo el martillo del paso del Santísimo Cristo de la Redención para aderezar con sus esencias flamencas el traslado a la Mezquita-Catedral de su portentoso paso desde su sede en la Parroquia de San Fernando.

domingo, 8 de septiembre de 2019

SEVILLA NO PAGA COBARDES

SEVILLA NO PAGA COBARDES
Se acaban los ecos del verano y los cofrades nos ponemos manos a la obra para intentar dar forma a esa obra de Dios, encomendada al pueblo cristiano, en la que se debería basar nuestro nuevo curso cofrade, a ese ponernos en marcha blandiendo la bandera de la fe a la que todos nos debemos, a esa puesta en marcha para dignificar y honrar adecuadamente la herencia que los nacidos en esta tierra y los recalados y enamorados de ella.

Debemos actuar con honradez y valentía para que las enseñanzas adquiridas a través de los tiempos, inculcadas de abuelos a padres, de padres a hijos y de hijos a nietos sigan siendo el acicate para ensalzar el valor adquirido durante más de cuatro siglos, evitando de esa manera, quedarnos estancados en la memoria de los tiempos por no llegar a rozar sin traspasar la sutil línea que siempre ha marcado el buen hacer de esta ciudad.

Los sevillanos y los adoptados por esta tierra, desde tiempos inmemoriales, estamos acostumbrados a mirarnos permanentemente nuestros ombligos, cosa que no es difícil cuando tenemos la gran suerte de haber nacido y vivir en uno de los edenes de este mundo.

Pero a pesar del respeto que hemos de tenerle a las enseñanzas del pasado, hemos de admitir que la vida evoluciona y tenemos que adaptarnos a los tiempos actuales ya que el respeto no es inversamente proporcional a seguir caminando hacia adelante.

viernes, 30 de agosto de 2019

TIEMPO DE BALANCE

Se acaban los meses de verano, volvemos a la rutina real de la vida, pronto observaremos de nuevo las calles con sus atascos, los pequeños con sus recién estrenadas mochilas escolares y el comienzo de un nuevo curso cofrade con el que todos estaremos a la espera de su arranque y de ver que nos depara.

Mucho de nosotros, más que dar comienzo, vamos a acometer la continuidad de los "jartibles", ya que entre chapuzones refrescantes y paseitos buscando la brisa marina, hemos conseguido trasladar un paralelo Consejo de Cofradías a las barras de los chiringuitos playeros, haciendo nuevos amigos cofrades, por supuesto, de diferentes hermandades y formas de ver nuestra Semana Santa, y que, entre cervecitas de mediodía, hemos disfrutado de intensos "cabildos" advirtiendo los distintos puntos de vista de las diferentes corporaciones que procesionan por nuestra ciudad.

Dentro de poco volveremos a estar delante de la Señora de las Angustias  situada sobre sus andas conmemorando, un año más, el día de su Natividad, nuestra hermandad retomará su vida cotidiana de actos y cultos, y en nuestro ínclito Consejo de Cofradías se empezarán a convocar reuniones para dar solución a una Carrera Oficial con la que realmente nadie se atreve a ponerle el cascabel al gato.

En las dependencias administrativas de la Casa de Hermandad, nuestra Junta de Gobierno se preparará para acometer el camino que les llevará hasta su tercera "madrugá", por lo que con el tiempo que ha transcurrido desde su toma de posesión, podríamos hacer un histórico de los objetivos expuestos en su programa electoral, para cotejar, en este tiempo transcurrido, bastante cercano a la mitad de su mandato, cuales son los que faltan por materializar.

viernes, 2 de agosto de 2019

QUE ME GUSTARÍA LLEGAR A ENTENDEROS

MILES DE ESPIGAS. UN SOLO CAMPO
Que me gustaría llegar a entenderos. Me encantaría poder llegar a comprenderos. Que difícil es poder introducirse en los entresijos de esas mentes para llegar a comprender la magnitud de unos criterios tan difícilmente baremables, tan intangibles, tan incalificables, esos criterios de bonete y sotana que, más que agrupar al rebaño, consiguen que los componentes del mismo, se dispersen de esa hacienda común que debería ser nuestra Iglesia.

La única dispensa que consigo encontrar y que en estos momentos se me viene a la cabeza es que el "hábito no hace al monje", y que bajo el ropaje con el que nos revistamos, ya sea ropa sencilla, trajes caros o sotanas definitorias, debajo de todos ellos, solamente se encuentra un ser humano, y como tal, un ser imperfecto que solo aspira a ser mejor.

Difícilmente podremos corregir el rumbo cuando los patrones de los barcos de nuestras sociedad y sus oficiales de a bordo, solo ponen los conocimientos adquiridos durantes tantos y tantos años de libros, horas de estudio y experiencias personales al servicio de poderosos, grupos mediáticos y criterios políticamente correctos que siempre los mantengan bien situados en el fiel de la balanza de los poderosos con capacidad de toma de decisión para alterar la vida de los no tan afortunados.

miércoles, 31 de julio de 2019

UN SERVIDOR DESDE EL SILENCIO

SALVADOR MANUEL DIAZ POZUELO
Hoy es un día especial para nuestra Hermandad y para la vida de un hombre bueno y servidor de la misma que, en esta fecha, va a conseguir su tan merecido descanso después de una larga trayectoria profesional en diferentes empresas, y a la que pone su colofón para culminarla en esta última década en la atención cara a cara con los hermanos en nuestra Casa de Hermandad.

Salvador Manuel Díaz Pozuelo, el hijo del entrañable Rafalín, un hermano antiguo de los tiempos de penurias, de los que padecieron los desmanes de una guerra entre hermanos, del operario de la antigua cristalería de Jaime del Pozo que, en sus escasos ratos de ocio, buscó quien regalase una máquina de coser para que, con los beneficios de su rifa, se pudiesen reponer parte de los enseres perdidos en tiempos de vacas flacas para nuestra Corporación y, a la vez, inculcando el amor en su hijo Salvador,  a unos Sagrados Titulares casi recién estrenados.

Vecino de la Puerta Osario hasta que la diáspora de los años 60 lo hizo emigrar a las calles del Polígono de San Pablo, compartió los juegos de su feliz infancia al amparo del Muro de los Navarros, viviendo calores de antiguos veranos y riadas de un desbocado Tamarguillo que convirtió por unos días las inmediaciones del extinto Convento del Valle en una efímera catedral veneciana, acumulando años de infancia entre la cercanía de la Hermandad de sus amores y la anual añoranza en la distancia, de su constatada fe por su Virgen del Rocío en las marismas onubenses y las fervientes pisadas por las arenas, de tantos y tantos caminos realizados desde su pasada juventud para arrodillarse a sus plantas.

sábado, 13 de julio de 2019

MIRANDO CON EL RABILLO DEL OJO

Es tiempo vacacional, tiempo de reflexión, los veraniegos capillitas nos disponemos a cargar las baterías en este periodo estival para dar comienzo a un largo curso cofrade en el que se esperan esas supuestas tomas de decisiones que puedan lleguen a marcar el rumbo de una Semana Mayor que, por diferentes motivos, y basados en la confianza de intentar soluciones sustentadas en un trabajo bien realizado avalado por criterios de igualdad y de buenas intenciones, puedan aportar un buen cúmulo de ideas renovadoras que den soluciones necesarias a una, cada vez más, caótica fiesta.

Estos criterios deberían estar basados en un mínimo de coherencia, olvidando las tan llevadas y traídas soluciones de medio pelo con las que se dejen contentos únicamente a una supuesta élite conocida por todos que marcan el compás de nuestra semana grande y, a la que parece que tememos incomodar en su zona cómoda pudiendo alterar su horarios e itinerarios de derechos adquiridos tanto desde Palacio Episcopal como desde el Consejo de Cofradías, y todo ello, con el beneplácito de los responsables del Consistorio sevillano que como alguna figura de algún que otro misterio se siguen lavando las manos.

domingo, 30 de junio de 2019

EL CUARTO PODER

LOS NÚMEROS DEL CONSEJO DE COFRADÍAS
Nos vemos abocados a compartir nuestras vidas con los poderes sociales que nos regentan y dirigen en todas las facetas en las que nos desenvolvemos en nuestro día a día.

Los poderes que marcaban las vidas de la sociedad eran el legislativo, el ejecutivo y el judicial, pero en el siglo XIX,  el escritor y filósofo escocés Thomas Carlyle hizo referencia a un cuarto poder, denominación acuñada por el escritor, orador y político anglo-irlandés, muy famoso e influyente en su época, Edmund Burke, señalando en uno de sus discursos a la cuarta bancada de la Cámara de los Comunes donde se situaban los gacetilleros encargados de publicar los acuerdos y desavenencias que en su foro se producían.

Desde entonces, la prensa como cuarto poder social, publica las noticias, marca las tendencias y sigue siendo uno de los generadores del denominado mainstream (en castellano "corriente generalizada" o "intereses comunes").

A medida que la tecnología informática ha ido avanzando adhiriéndose a nuestras vidas, el cuarto poder de la prensa se ha visto obligado a compartir ese estatus con las redes sociales y el mundo de la red en general.

viernes, 28 de junio de 2019

LA MEMORIA DE CRISTAL

El día de hoy, para algunos de los hermanos de la Corporación, es una fecha triste. Triste en el corazón y triste por la falta de sensibilidad a la que podemos llegar cuando conseguimos desatender lo imprescindible para anteponer lo que solo es importante.

La hermandad tiene un patrimonio excelso, cada vez más valioso, cada vez más caro, cada vez más imponente. Empezamos a proyectar esa misma envidia sana que pudieron llegar a sentir nuestros antecesores de décadas pasadas, cuando la Hermandad de Los Gitanos lo perdió casi todo y otras cofradías, por diferentes motivos o variados condicionantes conseguían remontar el vuelo.

Y quiero hacer hincapié en el matiz de que lo perdimos "casi todo", ya que, en aquellos años de penurias, jamás se perdió el patrimonio más importante de la Corporación, y ese era el espíritu de Hermandad. Conseguimos guardar a buen recaudo la sensibilidad para con los hermanos, perdimos mantos, enseres y las tallas de una Virgen y de un Cristo que eran auténticas obras de arte, pero jamás se nos perdió el ansia de ayuda a esos Cristos vivos que trabajaban y convivían por los corralones de Sánchez de Castro, Sol o Peñuelas, entre otros lugares significativos para todos nosotros.

sábado, 15 de junio de 2019

LA MOVIOLA COFRADE

CABILDOS MOVIOLAS
Los hermanos de la Corporación estamos recibiendo en nuestros domicilios la hoja informativa que solemos recibir por el mes de Junio, en la que viene incluida la citación para el Cabildo General Ordinario de la memoria del curso cofrade acabado de finalizar.

Por imperativo de nuestras Reglas, la nómina de hermanos, solo tenemos la posibilidad de exponer en asamblea nuestras preocupaciones, ideas u opiniones dos vece al año, una en el Cabildo General de Cuentas, que se celebra en enero y la otra, en el que acabamos de ser convocados con fecha 25, que se celebra en junio.

Esto es así, no hay nada que objetar ya que son las que tenemos en nuestras Sagradas Reglas, y mientras no actualicemos el articulado de las mismas en concordancia con la época que nos ha tocado vivir, a la realidad de las Normas Diocesanas, al Derecho Canónico, y sobre todo, a la coherencia y al sentido común, estas son las que prevalecen.

Pero a pesar de que las Reglas estén anticuadas, nosotros mismos las hacemos parecer mucho más añejas de lo que realmente son. Y me explico.

jueves, 6 de junio de 2019

CABILDO GENERAL ANUAL ORDINARIO

CABILDO GENERAL
Ya tenemos la fecha de la convocatoria del Cabildo General Ordinario de Memoria 2018/2019. Un año más, los hermanos de la Corporación estamos citados para poder exponer ideas, discrepancias o diversidad de opiniones en el único foro oficial del que disponemos para expresar nuestra opinión cada año.

Aunque pueda dar la sensación de tinte político, el Cabildo General del día 25 de Junio tiene un valor especial, y deberíamos potenciarlo al máximo con la importancia de un evento, que por su singularidad - tan solo una vez al año - tendría que estar considerado como la máxima exposición de las ideas a todos los hermanos.

Nos llevamos gran parte del año alabando y criticando las diferentes acciones que nuestra Junta de Gobierno pone en funcionamiento, sin lugar a dudas, por bien de la Corporación, y sin embargo, damos la sensación de que solo servimos para exponer nuestros pareceres en redes sociales o en las cercanías de la barra de un bar, olvidando la citación a un Cabildo al que todos estamos convocados y del que muchos de nosotros pasamos ampliamente como dicen los más jóvenes en nuestros días.

lunes, 3 de junio de 2019

LA HONRA DE NUESTRO PUEBLO

EL DIA DE "EL PELE"
Este pasado fin de semana hemos podido disfrutar de muchos  acontecimientos que nuestra bendita ciudad nos ha regalado, sacándonos de las tediosas altas temperaturas con las que somos castigados cuando se acercan los finales de una primavera que se nos escapa entre los dedos.

Hemos disfrutado maravillosos ejercicios de maniobras y exhibiciones de nuestros ejércitos en diferentes ubicaciones de la ciudad, conciertos de marchas militares en la Plaza de España, un desfile con motivo del día de las fuerzas armadas espectacular y multitudinario, procesiones a las que hemos asistido con la fe que nuestra Sevilla nos ha inculcado desde la cuna, rindiéndole culto a las salidas procesionales de María Auxiliadora, San Juan Bosco y las Pastora de Capuchinos.

Estos acontecimientos publicitados debidamente y con tiempo suficiente hace que los sevillanos podamos participar en los mencionados eventos sintiéndonos orgullosos de los mismos y de que nuestra ciudad sea la mejor anfitriona para acogerlos en su seno, entre sus gentes y entre quienes nos visitan.

martes, 28 de mayo de 2019

LA VERDADERA LÍNEA DE UNA VIDA

EDUARDO GONZÁLEZ LIÑÁN
No llegaremos jamás a acostumbrarnos de las pérdidas de personas que queremos. No han pasado 24 horas de la partida definitiva de un gran mayordomo y el destino nos vuelve a golpear robandonos la presencia entre sus gentes de uno de los padres de nuestra cuadrilla. Los designios del Señor no debemos ponerlos en cuestión, seguro que para el rector de nuestras vidas tiene una explicación necesaria a pesar del dolor que nos produzca.

Pero duele que hombres en el mayor sentido de la palabra, nos dejen huérfanos de su presencia y de su amistad, ampliando los socavones del alma con la ausencia de personas que en todos nosotros han dejado huella.

EDUARDO GONZÁLEZ LIÑÁN ha conseguido horadar un vacio más en las entrañas de su Hermandad de los Gitanos, sin estridencias, sin avisos, sin publicidad, igual que llegó con su costal bajo el brazo en los años 80 para sentar cátedra de humildad, tolerancia y humanidad igualando en la famosa cuarta trabajadera donde el divino Creador sólo igualó a los más grandes. Un palo en el centro de una parihuela que destiló las más finas esencias, el compás más gitano y el espíritu de sacrificio necesario para que el sueño de una incipiente cuadrilla se convirtiese, con el paso de los años, en la cuadrilla que paraba el tiempo, en la ovación de la madrugá, y la espera.....sobre todo la espera.

lunes, 27 de mayo de 2019

EL RECUERDO DE TUS RECUERDOS

JOSÉ MARÍA DE LA CONCHA GARCÍA
Solo ha transcurrido un mes desde que volvimos a guardar túnicas, antifaces, fajas y costales en las entrañas de un armario. Solo quince días que flores y mantoncillos han vuelto a dormitar dentro de esa caja que solo anhela que de nuevo llegue la tan ansiada primavera. Unas simples horas desde que el pasito de nuestra, cada vez más importante, Cruz de Mayo posó sus cuatro zancos en el suelo y esos jóvenes costaleros se acostaron cansados y pudieron volver a disfrutar de su hazaña mañanera soñando con el momento de intercambiar el sol de una radiante mañana de mayo como la de ayer, por un luctuoso cielo presidido por esa gran luna llena que ilumine nuestra "madrugá" eterna. 

Momentos de familia, momentos de alegría, espacios de gozo, Hermandad de Los Gitanos en estado puro, en los que dejamos a un lado desavenencias para poder disfrutar todos a una.

Pero los momentos buenos no se hacen grandes en el tiempo, duran poco para poder ser disfrutados en el recuerdo y, de esa manera, valorarlos en lo que realmente valen, ya que las circunstancias, adversas en la mayor de las ocasiones, vuelven, una y otra vez, a ponernos los pies en el suelo y a despertarnos a empujones.

miércoles, 22 de mayo de 2019

LAS ESTAMPAS DE NUESTRAS VIDAS

NTRA. SEÑORA DEL VALLE
La vida de las personas son como las estampas, salen de las imprentas con texturas y cortes perfectos, brillos llamativos y llamadas al deseo de que las demás personas puedan apreciarlas y guardarlas como tesoros en los compartimentos de nuestra cartera, en el cajón de nuestra memoria o en el encuadre de un bonito marco.

El tiempo y los avatares de nuestras vidas fueron consiguiendo erosionar la viveza de sus colores y envejeciendo con las estrías de profusas arrugas que, ese lugar de privilegio que llegaron a ocupar cuando nos fueron regaladas quedase sustituido por unas nuevas aportando mayor lustre.

Desgraciadamente, estas maneras de actuar son moneda de cambio en nuestra vida actual y el habitual endurecimiento de nuestros corazones, se encuentra a la orden del día en lo cotidiano, valorando más, la mayor parte de las veces, la novedad del momento que el valor y las enseñanzas de lo vivido.

Esta pensamiento anterior, fundamentado en nuestra propia Hermandad, debería hacernos reflexionar en todo lo que a continuación y, para el conocimiento general de hermanos y devotos, queremos poner en valor, ya que, como indica el antiguo y certero refrán "es de bien nacido el ser agradecido", y sobre todo, para que no se nos olviden antiguas hambres pasadas por mucho que diariamente, en la actualidad, nos encontremos saciados casi de todo.

jueves, 2 de mayo de 2019

LAS INFORMACIONES AL COMPLETO PARA DISFRUTE DE TODOS

Estamos en las vísperas de tiempos de Feria. Los luctuosos morados de semanas anteriores se mimetizan en los rayados rojos y verdes que darán acceso a las casetas. Los quebrantos dolorosos de los cantes por saetas serán suavizados con alegres toques por sevillanas y rumbas, y nuestras sevillanas maneras de vivir los acontecimientos que nos regala la ciudad, marcarán un año más, las formas de afrontar la vida de las gentes de esta bendita tierra.

Una semana bien "despachá" de gozo, luces, farolillos, alegría, cante, toros, cacharritos,...en definitiva, disfrute de vida en familia. Y esa vida en familia que nos preparamos a gozar, no será únicamente con la que estamos unidos por el vínculo de la sangre, también departiremos con esa otra parentela con la que estamos unidos por el amor a unos Titulares que viajan siempre en nuestro corazón, y que con nosotros, también estarán en el Real.

Con Ellos, asistiremos muchos de nosotros a participar de nuestra casa. Esa efímera "chabola" elevada a los cielos por primavera y que, compuesta de toldos y maderas, de adornos y flores de papel, de alegría infinita y modos elegantes, todos ellos, señas de identidad de una Hermandad que, tanto en los momentos de vivir la pasión, como los de vivir la alegría, intenta proyectar su propio sello a todos a los que a nuestras puertas se acercan.

viernes, 26 de abril de 2019

AFEITADOS CON VARAS

Vivimos una época donde a la imagen se le otorga tal valor añadido que, a veces, si nos pudiésemos ver reflejados en un espejo, podríamos llegar a advertir que nuestra adolescencia quedó atrás hace mucho tiempo y que la madurez de nuestras incipientes canas, tendrían que ser credenciales suficientes de experiencia y de actuaciones adultas. Además, cuando se marida con intervenciones a través de las redes sociales, conseguimos una causa-efecto que al hacer una valoración de los porcentajes de opinión, en ocasiones, hasta nos podría beneficiar, pero la mayoría de las veces, distorsionan la buena imagen que, durante mucho tiempo, hemos conseguido proyectar hacia la gente de la que nos rodeamos en el día a día y que siempre nos ha tenido en consideración.

Evidentemente, somos dueños de nuestros silencios y esclavos de nuestros post, los cuales, desgraciadamente no tienen fecha de caducidad, ya que las palabras se las lleva el viento, pero lo escrito, escrito queda gracias a la tecnología entre la que nos desenvolvemos.

jueves, 25 de abril de 2019

Y......LAS SOMBRAS

Retomando el artículo anterior, y en el que hemos expuesto, lo que a nuestro criterio, han sido las excelencias de nuestra pasada Estación de Penitencia, seguramente habrá llegado a causar por lo expuesto en su redacción, un halo de sorpresa, una vez comprobadas las reacciones de las personas que han tenido la gentileza de perder un minuto con nosotros. Ha llamado la atención la exposición que hemos realizado de un cúmulo de actuaciones bien realizadas y con un excelente criterio, correctamente realizadas y que hemos estimado que aportan un valor añadido a la Corporación en el día que realizamos el culto externo más importante del año.

Han sido un gran número de luces las que hemos aportado a nuestra Semana Santa, y es de ley hacerlas públicas y reconocer los méritos y nuestros más profundos agradecimientos a todas esas personas que con su esfuerzo y dedicación han contribuido al engrandecimiento de nuestra Hermandad desde un plano absolutamente altruista.

miércoles, 24 de abril de 2019

LAS LUCES.....Y

Y todo se volvió a cumplir. Ese evangelio anual que se repite en el transcurrir de nuestras vidas, puso su punto y seguido con el aldabonazo de la ojiva de nuestro Santuario.

Suelos pintados de ceras blancas y rojas, abrazados a esos pétalos, que llovidos desde balcones y azoteas, santiguaron el contorno de nuestros pasos, ofreciéndoles un fraternal y eterno abrazo fundido con multitud de olores, fervorosas plegarias y esa fe renovada en una céntrica plaza año tras año.

Ya se nos fue, porque ya ha comenzado de nuevo una víspera con una cadencia de doce meses, donde se nos obsequia con la posibilidad de vivir una Hermandad bajo nuestro propio techo, donde se acumula el trabajo diario, dado que, cuando queramos venir a darnos cuenta, estará de nuevo entre nuestras manos la próxima Cuaresma.

jueves, 11 de abril de 2019

EL LIBRO DE LA TRADICIÓN Y EL LIBRO DEL GUSTO

NUEVA TÚNICA BORDADA
Ya se desveló el secreto mejor guardado, ese que ha tenido en ascuas a los hermanos de Los Gitanos y, por qué no, a gran parte de la Sevilla cofrade. 

Con un escueto comunicado en las redes sociales oficiales de la Corporación, nos ha sido desvelado el gran secreto "El Señor procesionará en la madrugada del Viernes Santo con su nueva túnica bordada y la Santísima Virgen con el manto burdeos".

Vamos a partir de una base incuestionable, la elección de los ropajes con los que han de hacer Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral nuestras imágenes titulares, son potestad de una decisión que se ha de tomar en Cabildo de Oficiales, con la orientación de los Priostes y Mayordomos, siempre y cuando, estas indumentarias elegidas estén encuadradas dentro de los cánones que la Hermandad de los Gitanos observa para estos menesteres.

Por otra parte, hemos de tener la seguridad que cualquier toma de decisión, por parte de la Junta de Gobierno, se hace efectiva teniendo en cuenta el bien de la Corporación, de sus hermanos y con el objetivo único de honrar a nuestros Sagrados Titulares, haciendo efectivas las atribuciones concedidas por el Cabildo de Elecciones donde les fue concedido el refrendo de la mayoría de los que ejercieron su derecho al voto.

domingo, 7 de abril de 2019

PREGONEROS Y PREGONERAS

Los tiempos se van consumando acercándonos a ese maravilloso momento de ese instante en que advertimos al primer nazareno, que presuroso, se encamina hacia su templo para hacer la Estación de Penitencia. Estamos a un suspiro de que lleguen los días grandes de nuestra bendita ciudad, y como un testimonio anual escrito por un antiguo profeta, esta mañana llegó el ansiado Pregón de la Semana Santa de Sevilla.

Ha sido día de debutantes, parecidas a las que en el coso baratillero arrancan el paseillo con la montera en la mano. Por primera vez, una pregonera, un nuevo Presidente del Consejo de Cofradías, y una retransmisión ofrecida por la nueva cadena local, casi todo de primer estreno. Bueno...casi todo, menos los ocupantes del aforo del teatro maestrante que, año tras año, ocupan su sitio entre las butacas y, que más parece que en vez de portar las entradas debidamente numeradas, las llevan expresamente nominativas, con una semejanza, cada vez mayor, a la propiciada por la renovación del abono para las silla de la Campana o de los palcos de la Plaza de San Francisco.

domingo, 31 de marzo de 2019

COMIENZAN LAS VÍSPERAS

! ESTO YA ESTÁ AQUÍ ¡
Comienzan las tensas vísperas, el interés por los partes meteorológicos elevan la audiencia de los mismos, naranjos que se revisten con sus galas y sus mejores perfumes, comienzan a advertirse en los templos esqueletos de los diferentes pasos que van tomando forma, la Plaza de San Francisco empieza a mostrar su imagen del teatro de la ciudad de los sueños, y,  ya se intuyen los golpes ante la Colegial del Salvador configurando la "rampla" que hasta la llegada de su principal protagonismo, hará las delicias de los más pequeños ante las orgullosas miradas de sus padre y los recuerdos de familia vividos en otras épocas.

Se han configurado definitivamente horarios e itinerarios, sentenciados esta misma mañana y, que como casi siempre, no han dejado contentos a casi nadie y, como colofón, ha finalizado la Solemne Función Principal de Instituto de nuestra querida Hermandad de Los Gitanos, exactamente igual que todos los años, como siempre....como Dios manda. Por lo tanto estamos en la antesala de las auténticas vísperas.

sábado, 30 de marzo de 2019

EL VALOR DEL BUEN SILENCIO

LA TEMPLANZA DEL PODER
Deberíamos saber contenernos, eso denota equilibrio interior. Deberíamos, a veces, ponernos en las manos unos guantes de amianto, momentos antes de pulsar las teclas de un móvil o el teclado de un ordenador, dejando tallados para la posteridad nuestros pensamientos en el frío muro de una red social, de donde también somos presos de nuestros renglones y dueños de nuestros puntos y aparte.

El escritor debiera saber en qué parte de la mesa se posiciona, ya que, partiendo de la base que el valor de lo que se expone ante nosotros es idéntico pero que, a su vez, tiene tintes circunstanciales,  ya que desde una parte de la mesa veremos la figura de un seis y desde la de enfrente, se percibirá  el contorno de un nueve.

Eso mismo nos hemos encontrado en el día de hoy, entre los vericuetos de los diferentes muros, que a modo de periódico dominical, nos acompaña entre los cafés, zumos y tostadas mañaneras de un fin de semana corriente.

sábado, 23 de marzo de 2019

EL INFORTUNIO DE LA PALABRA

EL INFORTUNIO DE LA PALABRA
En la noche de ayer, los hermanos y devotos de nuestra Corporación, tuvimos la posibilidad de asistir al trigésimo cuarto Pregón de la Hermandad de Los Gitanos.

La tarde tenía el aura y la expectación de los grandes eventos que se celebran en el coso maestrante. Un entorno inconmensurable el de nuestro Santuario, revestido con el prodigioso trabajo realizado por el equipo de priostía con el montaje de su altar presto para el próximo Quinario. Una banda de la localidad aljarafeña de Olivares para deleitar con todas sus interpretaciones. El estreno de una nueva composición musical, "Madrugá de Angustias", acogida con una entusiasta ovación, tras ser interpretada por la banda de Las Nieves. La noche estaba apacible y con una temperatura ideal para desplazarse hasta nuestro Santuario. Fotógrafos varios, todos con cámara en ristre, plasmando el momento, videos para la posteridad con su futura inclusión en redes sociales. En definitiva no faltaba un alfiler.

Tan solo faltó ese Romero o ese Morante al que todos esperábamos con expectación. En estos momentos, y transcurridas las horas, aún seguimos esperando la llegada de un pregonero ante el atril, que en la noche de ayer, perdió parte del brillo atesorado por los antecesores que tuvieron el honor de pregonar a nuestra Hermandad y desde el que hemos podido disfrutar de avezados literatos, gente con dominio de los tempos de nuestra Corporación, personajes con la facilidad de una prosa fluida, oradores con un excelso dominio de la medida en el verso, e incluso, pregoneros que han tamizado su falta de cualidades para estos menesteres, con un gracejo y un pellizco especial, que nuestra Hermandad siempre ha sabido valorar y agradecer,  llenando de arte las naves del Santuario.

jueves, 14 de marzo de 2019

EL DOBLE RASERO DE UN BACULAZO

PERDÓNALOS QUE NO SABEN LO QUE HACEN
Que sí, que sí, que ya lo sabemos, que desde las atalayas del convento del Santo Ángel se las veían felices, y quizás, hayan pecado de ir un poco de "sobradillos". Es posible que con el movimiento económico que emana de la iglesia erigida en pleno corazón del centro de la ciudad y, posicionándose en su evidente postura de Congregación Religiosa incluida en el seno de nuestra Santa Madre Iglesia, pero adecuándose a un evidente paralelismo con las directrices devengadas por la autoridad conferida por el Pastor de la Diócesis.
Organizativa, paso, banda, cartel conmemorativo, costaleros, capataces, ilusiones y sentimientos de un numeroso grupo de habituales del convento de la calle Rioja ha sido sesgado por un acto público de guillotinamiento al más puro estilo de la Francia de Robespierre.

Los estamentos sociales, políticos y religiosos de esta Sevilla tan especial para sus cosas, han sido copartícipes de todos los prolegómenos que se han ido sucediendo en el tiempo en la génesis de esta nueva cofradía, no desaprovechando, en ningún caso, el momento de gloria otorgado por un micro, una cámara o un artículo de prensa escrita por los mismos apellidos y las mismas caras de siempre.

viernes, 8 de marzo de 2019

LOS QUE CREAN OPINION

LOS QUE CREAN OPINION
Vuelve a la carga el ínclito hermano mayor del Gran Poder respondiendo una tanda de preguntas sobre horarios e itinerarios de la madrugá. Parece que para "producirle hartazgo el tema en cuestión", le ha cogido el gusto a las entrevistas de la prensa morada, donde da la impresión que se mueve como pez en el agua. Hasta ahora es el único máximo mandatario de las Hermandades de esta jornada que se hace prolífico entre los gacetilleros del ramo. Esto se está pareciendo cada vez más al "Chiringuito de Jugones" donde, a pesar de la existencia de veinte equipos en primera, lo único que se le da importancia es al Madrid y a el Barcelona.

Y eso sí, siempre dejando los alfileres lingüísticos envueltos entre catecismo, hermandad, fe y caridad cristiana, pero dando continuamente pábulo a esos "periodistas de élite", santificados con la bendición de su única verdad y con el don de crear opinión para favorecer a los grandes y poderosos.

¿Por qué no se pregunta al hermano mayor de San Esteban que opina de las decisiones tomadas con respecto a el Martes Santo?. ¿A caso, la opinión del hermano mayor del Sol no estan importante como la de cualquiera de los demás hermanos mayores?.

martes, 5 de marzo de 2019

SOLUCIONES O NUEVOS DESASTRES

¿RESPONSABLES DE LA MADRUGÁ?
El pasado viernes, en las dependencias de nuestra nueva Casa de Hermandad tuvo lugar una mesa redonda con el atractivo título de "Visión completa de la madrugá".

Ante todo, nuestra más cordial felicitación a la excelente gestión de nuestro Diputado Mayor de Gobierno por conseguir un elenco de personas responsables del buen o mal discurrir de las Cofradías en noche mágica de Sevilla, y en la que nuestra participación, debiera tener un protagonismo suficiente y un peso específico tangible, basado en nuestra antigüedad en la jornada, el gran número de participantes en el cortejo, y la verdadera importancia de la Hermandad de Los Gitanos en el concierto general de la Semana Santa sevillana.

Lo primero que queremos es romper una lanza por la valentía demostrada por los Diputados Mayores de Gobierno de la jornada (exceptuando el de la Hermandad de la Macarena que por su ausencia lo sustituyó su Fiscal), para ponerse delante de las posibles cuestiones que se podrían dejar caer sobre la mesa, y mucho más, en el terreno y ante los hermanos de una de las cofradías más ninguneada del día. Por ello, un mayúsculo agradecimiento por semejante esfuerzo.

domingo, 24 de febrero de 2019

EL HARTAZGO DE LOS PODEROSOS

NAZARENOS DE A PIE
Estas pasadas fechas, los hermanos del Gran Poder en su última hoja informativa, y el resto de los cofrades a través de los medios de comunicación, hemos sido partícipes de los sentimientos de D. Félix Ríos Villegas, hermano Mayor de la cofradía de San Lorenzo con su "hartazgo sobre el asunto de la madrugá".
No vamos a ser nosotros, desde las páginas de este blog, los que le vayamos a llevar la contraria, Dios nos libre. La realidad es que todos estamos un poco saturados, año tras años, de la misma cantinela, de las buenas voluntades de los dirigentes cofradieros reuniéndose periódicamente en el Consejo, y de las promesas de plena seguridad, de que el año siguiente, estos asuntos, quedarán zanjados con el beneplácito de todos.

miércoles, 20 de febrero de 2019

LA PROFESIONALIDAD EN LOS CARGOS

EL PODER QUE NOS APORTA LA INFORMACIÓN
Siempre hemos abogado, desde la redacción de este blog, por la necesidad de una probada profesionalidad que estas épocas actuales nos demandan con premura a la hora de acceder a los diferentes puestos de responsabilidad o de toma de decisiones en todos las facetas de la vida, por lo que visto lo cual, en las hermandades no iba a ser menos. 
Esos tiempos en los que las Corporaciones se regían a base de corazón y coraje han quedado en la memoria de los más veteranos, ya que, cofradías ubicadas en la media económica de nuestra Semana Mayor, ponen en manos de sus dirigentes, los nada despreciables montantes financieros, con los que se gestiona un curso cofrade (en la actualidad, cantidades que rondan los 500.000 €), pero sobre todo, el tratamiento de una ingente cantidad de datos personales y amparados por la privacidad (nombres, direcciones, edades, sexo, cuentas corrientes, etc.), que nos obliga a una ineludible reflexión dada la importancia de los mismos.

miércoles, 13 de febrero de 2019

NORMAS AL GUSTO DEL CONSUMIDOR

A LA ESPERA DE MI HORA
!!! Esto ya está aquí ¡¡¡.
!!! Ya llega lo nuestro ¡¡¡. Estas son algunas de las frases que los cofrades manoseamos cuando la cercanía de la Cuaresma se nos viene encima. Programas de Semana Santa en las ondas de la radio, emisiones en televisión, cientos de kilómetros de papel de prensa escrita... todo nos va llevando a desembocar en esa indescriptible semana de los sentimientos a flor de piel.
Pero con esta proximidad inminente, los posicionamientos cofrades se reubican en la propia singularidad de los entresijos de los corazones de cada nazareno, costalero, miembro de junta, apellido ilustre o especie de difícil calificación que, en estas fechas del calendario, deambulan, con más frecuencia de lo habitual, por las dependencias de nuestras iglesias y casas de hermandad.
Llega la hora de los derechos adquiridos, del "yo no quería pero me llamaron", de hacer prevalecer el peso de los apellidos, del "cómo me van a dejar fuera con todo lo que he aportado" y de mil cosas más, basadas en el principio de "esto es mío que mi número es muy bajo".

domingo, 3 de febrero de 2019

AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR

HA PASADO UN AÑO
Un año desde que las elecciones de nuestra Hermandad de Los Gitanos dieron su confianza a los rectores actuales de nuestra Corporación. Un año convulso, pero si hemos de ser objetivos, con más luces que sombras.
En el transcurso de esta etapa de tiempo, hemos vivido una serie de acontecimientos de diferentes índoles que han ido marcando la hoja de ruta de una Junta de Gobierno, sobre la que se cernía la sombra de unos comicios en los que la Hermandad dejaba, bien a las claras, la división existente entre el total de sus hermanos.
Era importante dejar trabajar a los Oficiales electos, y de esa manera, dilucidar si en el ánimo de nuestros representantes, se conseguiría proyectar el firme propósito de las dos bases insoslayables que precisaba la Hermandad, para que en su día a día, se pudiese advertir la tranquilidad necesaria para simbolizar un progreso continuado en el tiempo, siendo estas, la transparencia económica y la buena voluntad por parte de todos, aceptando un aperturismo sin condiciones con la totalidad de los hermanos que proponen puntos de vista diferentes a los marcados por nuestros representantes legales.

sábado, 26 de enero de 2019

UN COSTAL PARA LA GLORIA

DESCANSA EN PAZ COSTALERO
Hoy es un día feliz en la Puerta Osario que el Señor de la Salud ha edificado en la Gloria. Lo creó un día en el que quiso imitar al buen Dios en una jornada de trabajo, demostrando con su creación, que había aprendido el oficio a la perfección, igual que en su vida entre todos nosotros aprendió el oficio de su padre terrenal, convirtiendo el arte de la carpintería en la labor de un Dios.
En esa Puerta Osario de allá arriba, los ángeles disfrutan continuamente de una eterna "madrugá" ya que los hermanos de los Gitanos tienen en ella su papeleta de sitio eterna y al llegar al Santuario de los Cielos se encuentran inscritos en sus cuadrantes divinos.
Esta madrugada, a los umbrales de ese Santuario, ha llegado un compañero de la cuadrilla de costaleros del Señor de Los Gitanos.
Esta madrugada, nuestro hermano Domingo Anarte Montero, se volvió a vestir con el negro de su sudadera, se ató bien las zapatillas y con un costal bien planchado bajo su brazo, partió de este mundo, por el camino más corto como mandan nuestras reglas, y fué a buscar su nombre en esos cuadrantes que todos los que amamos a nuestra Hermandad deseamos aspirar a encontrarnos.

viernes, 25 de enero de 2019

LO PROMETIDO ES DEUDA

LOS DERECHOS ADQUIRIDOS
Tras disfrutar de la visión de la trasera de la carroza de Baltasar y a una cuaresma de la Cuaresma, empiezan a saltar en redes sociales y periódicos de la ciudad lo que serán los presagios de nuestra próxima Semana Mayor.
En cada Casa de Hermandad se empezará la bendita locura de la preparación de una amplia logística reiterativa que, a pasos agigantados, nos colocará a los umbrales de la fiesta más singularmente deseada del año.
También, en las altas esferas del tejido cofradiero se empiezan a proyectar ideas y propuestas con las que, posiblemente. se condicionarán algunos de los criterios de nuestra Semana de Pasión y de los que la propia osadía emanada de la dualidad de esta ciudad, vertirá una amplia exposición de sus críticas y halagos sin medida, hasta que los clarines de la Maestranza griten con su extridencia la tarde del Domingo de Resurrección.

sábado, 19 de enero de 2019

LA CARIDAD BIEN ENTENDIDA EMPIEZA POR UNO MISMO

El pasado martes día 15, a través de los medios oficiales de los que dispone nuestra Hermandad, en este caso, su página página web, todos los componentes de esta Corporación tuvimos la posibilidad  de conocer la fecha, hora, lugar y orden del día del próximo Cabildo General  Ordinario de Cuentas y Presupuestos correspondiente al ejercicio 2018. Ante todo, nuestra más sincera enhorabuena a la Secretaría de nuestra Hermandad, ya que en esta ocasión, y esperemos que sea un precedente que se perpetúe en el tiempo, se han cumplido escrupulosamente las fechas que se marcan en nuestras Reglas, disponiendo de esta información con los quince días preceptivos. Cierto es que, la información más principal que esperábamos de esta publicación son las cuentas y los presupuestos que se habrán de presentar en el Cabildo y que no disponemos de ellas para su revisión y estudio.
Ciertamente, y estamos totalmente de acuerdo que ese tipo de información no se debe publicar en abierto, y que con ello, cualquiera, ajeno a la Hermandad, pueda acceder a la misma, pero es sabido por todos que nuestra web dispone de un apartado de acceso único para los hermanos y que para ingresar en ese áreas de información es necesario las autorizaciones preceptivas de la secretaría o de la fiscalía. Esperemos que en próximas ocasiones demos uso a las herramientas informáticas que disponemos y que los cumplimientos en fechas de la información no sean solo parciales, dando la posibilidad a los hermanos con derecho a decidir, poder hacer un estudio previo de las mismas.
Pero en la Hoja Informativa en cuestión hemos podido conocer, las tan ansiadas por muchos hermanos, propuesta de las "Normas de Régimen Interno para el Impago de Cuotas".

lunes, 14 de enero de 2019

EXCUSATIO NON PETITA, ACCUSATIO MANIFESTA

En el pasado fin de semana, los hermanos que componen la cuadrilla de costaleros del paso de nuestra Santísima Virgen de la Angustias han comenzado a recibir una misiva de la Junta de Gobierno, firmada por el Hermano Mayor para mantener el día 23 de Enero (D.m.) una reunión, para según queda reflejado en el escrito que editamos al final de esta página, servirá para "departir con toda franqueza y confianza de la situación que vive a día de hoy esta cuadrilla de costaleros, y por qué no, de lo que desde nuestra Junta de Gobierno esperamos ir consiguiendo de este magnífico grupo humano.
A nadie se le escapa que vivimos una situación nueva, que con toda seguridad, podrá provocar en algunas personas algún tipo de inquietud y mi intención es que las dudas se disipen y comencemos a trabajar todos, en la Hermandad y consiguiendo un solo fin que no puede ser otro que el de servir, cada uno en su responsabilidad, a nuestra querida Hermandad de Los Gitanos".

viernes, 11 de enero de 2019

LOS SECRETOS DEL ARCA DE LAS ALIANZAS

EL ARCA DE LA ALIANZA
Escueto y preciso, contundente y falto de información, como diríamos en esta bendita tierra "eso es lo que hay y punto". Así es el comunicado de nuestra Junta de Gobierno en las redes sociales oficiales de nuestra Hermandad despachando con un simple "La Junta de Gobierno de la Hermandad Sacramental de los Gitanos, reunida en Cabildo de Oficiales, ha "decido" nombrar a nuestro Hermano José Miguel Gallardo Espinosa como capataz de María Santísima de las Angustias Coronada".
Lo primero que nos gustaría a los componentes de esta redacción sería que, cuando se tomasen decisiones de tal calado, al menos, se revisen con la templanza y la responsabilidad que ellas comportan. Estamos seguro que nuestra Junta de Oficiales no ha "decido", sino que habrá decidido y además tenemos la seguridad de que a María Santísima de las Angustias Coronada no le hace falta el nombramiento de un capataz, que dicho cargo se nombra para la responsabilidad de su paso.

ARTÍCULOS MÁS VISITADOS