Antes de dar comienzo al nuevo año 2009, la Junta de Gobierno se pone a trabajar para que no quede suelto ni un solo cabo. No se quería dejar absolutamente nada a la improvisación y con el esfuerzo de todos se empiezan a dar forma a las ideas de este gran sueño.
Los primero sería entronizar en una parihuela al Señor de la Salud. En la Hermandad disponíamos de la que hacemos uso el día del Viacrucis interno con su traslado al paso de salida en la tarde del Lunes Santo, pero esta era de unas dimensiones muy pequeñas, poco vistosa y con un ínfimo número de espacios para la colocación de los portadores que tendrían que llevar a la Imagen.
Se plantearon diferentes posibilidades, entre ellas, la solicitud de cesión de alguna disponible entre las Corporaciones hermanas y que aportase la posibilidad y la disponibilidad de ubicar la Imagen de un Nazareno cargado con la cruz, pero después de sopesar todas las variantes, se llega al acuerdo de confeccionar unas andas nuevas que fuesen identificativas de nuestro propio sello como cofradía en la calle.
Dicha parihuela se le encarga a los Talleres de Andrés Martín para que fuese confeccionada en madera de pino de Flandes. Con un peso aproximado de 500 kgs. se realizó la creación de una impresionante y austera parihuela preparada para que pudiese ser portada por 36 personas y con unas medidas de la mesa de 1.36 metros de ancho por 2.20 metros de largo, a la que iban adosadas dos varales de costero a todo lo largo de la mesa, más cuatro varales interiores (dos delante y dos detrás) consiguiendo con ello una medida de 4.55 metros de largo.

Este trabajo se le encargó al artista malagueño Raúl Berzosa siendo presentada la obra original en nuestro Santuario el día 2 de Febrero de 2009 y aprovechando la festividad de la Presentación de Jesús en el templo, la Candelaria.
La obra fue realizada en óleo sobre lienzo y refleja a Ntro. Padre Jesús de la Salud al discurrir bajo las naves catedralicias. La apuesta por el jóven artista de la Costa del Sol se consideró en todo momento una apuesta segura, ya que de sus pinceles había salido la colección de seis grandes lienzos que escoltan las escaleras del camarín de la Santísima Virgen de las Angustias titulada "La Escala Dolorosa".
Poco a poco se van concretando las ideas que se pusieron sobre la mesa en esos días de mediados de Noviembre, pero había que seguir trabajando para que el sello de la Hermandad de Los Gitanos quedase reflejado en la confianza puesta por el Consejo de Cofradías con la designación de nuestro Sagrado Titular y en el corazón de todos los sevillanos.

La presentación de la magnífica papeleta de sitio dejó sumamente satisfechas las expectativas y la confianza que la Corporación depositó en el joven artista.

Una Solemne Misa que nos sirvió a todos los presentes, más que de preparación de consuelo, debido que a la finalización de la misma, y tras tomar la palabra el Hermano Mayor, D. Juan Miguel Ortega Ezpeleta, hizo extensivo muy a su pesar a todos los allí presente que por causas de las inclemencias meteorológicas se suspendía el traslado del Señor de la Salud a la Catedral, instando a todos a dirigirnos a la Catedral para participar en el Viacrucis que sería presidido por el Pastor de la Archidiócesis Fray Carlos Amigo Vallejo.
En las naves de la Catedral sevillana, la Hermandad de Los Gitanos y la Sevilla Cofrade hicieron del Viacrucis un acto de un recogimiento multitudinario a la altura de los que todos esperábamos, pero con un sabor agridulce muy especial por no haberse podido realizar el traslado de nuestro Sagrado Titular al Metropolitano templo donde tuvo lugar el acto.
Continuará.....
No hay comentarios:
Publicar un comentario