domingo, 27 de octubre de 2019

EL SUEÑO DEL VIACRUCIS (Tercera Parte)

Continuamos con la última entrega.......

Y llegó el gran día, la fecha soñada, un nuevo amanecer en el que la Hermandad de Los Gitanos era singular, única y muy especial, cosa a la que no estamos sobradamente acostumbrados.

En los alrededores de la Puerta Osario se apreciaba nerviosismo, ilusión y bastante preocupación por unos cielos que de amanecida no nos eran propicios. Las previsiones meteorológicas amenazaban con descargar en las horas previstas para el traslado.

A las 12.00 horas se celebró una eucaristía en la que el Santuario estaba totalmente repleto a pesar de ser un lunes laborable. Sus hijos estaban donde tenían que estar, a sus plantas, elegantes, preparados para hacerle compañía con nuestra presencia y regalándole sus oraciones y plegarias.

Nuestra Diputación Mayor de Gobierno tenía perfectamente previsto el orden de nuestro cortejo, tanto hermanos como las diferentes Corporaciones invitadas fueron llegando al Santuario tras la hora del almuerzo, siendo innumerable la lista de los invitados por la propia Hermandad y a la que a su llegada se había de atender debidamente. Estas Corporaciones fueron las siguientes:



El recorrido y los horarios estaban en manos de los responsables del cortejo, por lo que una vez que se diese la orden poder ponerse en marcha, para que así, Sevilla pudiese disfrutar de la presencia de la Sagrada Imagen de nuestro Nazareno, y para que los sevillanos que lo esperaban pudiesen recepcionar esa salud que tan solo Él sabe repartir por las calles de nuestra bendita capital. Los relevos asignados eran los siguientes:




Y por supuesto, una coordinación perfecta con las Hermandades asistentes, para que de esa manera, en el recorrido de ida pudiesen portar las andas de Nuestro Padre Jesús de la Salud en una sincronía lo más sincrónica posible, conociendo en todo momento el lugar y la hora donde les correspondía portar la imagen y donde tenían que ceder su sitio a la siguiente Hermandad.
Los lugares y horarios predispuestos eran los siguientes:



Después de todo lo recordado en este documento, los que tuvimos la oportunidad de asistir con nuestra presencia a tan singular evento, volvimos de la Catedral con tranquilidad de espíritu, la conformidad del trabajo bien realizado y la tranquilidad de que pusimos todo nuestro esfuerzo sin escatimar en lo más mínimo, para que la Hermandad de Los Gitanos fuese digna hija de nuestra ciudad y con el convencimiento de que en algún momento de nuestra historia nos volvería a llegar una nueva oportunidad de poder demostrar el amor que profesamos por nuestras tradiciones y sobre todo a nuestros Sagrados Titulares.

Para todos los que eran muy jóvenes en aquella ocasión o que, por cualquier circunstancia de la vida, no pudieron estar en el fallido traslado de 2009, esperamos que les aliente lo que aconteció en aquella fecha y que con esta lectura les haya servido para esperar con impaciencia el acto que nos queda por vivir a comienzo de nuestra próxima Cuaresma.

También permitidme haceros una pequeña reflexión, si por causas ajenas a nuestra Corporación no pudiésemos nuevamente realizar el acto para el que hemos sido designados, que al menos nuestras conciencias descansen tranquilas no escatimando los esfuerzos que deberíamos hacer entre todos para llevarlo a buen puerto, y así una vez más, que la Sevilla Cofrade se sienta orgullosa de La Hermandad de Los Gitanos de igual manera que en 2009 estamos absolutamente seguros que se sintió.



Y como podéis ver, y por la gracia de Dios nuestro Señor, nos ha vuelto a llegar la oportunidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

ARTÍCULOS MÁS VISITADOS