![]() |
! ESTO YA ESTÁ AQUÍ ¡ |
Comienzan las tensas vísperas, el interés por los partes meteorológicos elevan la audiencia de los mismos, naranjos que se revisten con sus galas y sus mejores perfumes, comienzan a advertirse en los templos esqueletos de los diferentes pasos que van tomando forma, la Plaza de San Francisco empieza a mostrar su imagen del teatro de la ciudad de los sueños, y, ya se intuyen los golpes ante la Colegial del Salvador configurando la "rampla" que hasta la llegada de su principal protagonismo, hará las delicias de los más pequeños ante las orgullosas miradas de sus padre y los recuerdos de familia vividos en otras épocas.
Se han configurado definitivamente horarios e itinerarios, sentenciados esta misma mañana y, que como casi siempre, no han dejado contentos a casi nadie y, como colofón, ha finalizado la Solemne Función Principal de Instituto de nuestra querida Hermandad de Los Gitanos, exactamente igual que todos los años, como siempre....como Dios manda. Por lo tanto estamos en la antesala de las auténticas vísperas.
Una vez derramado el silencio en nuestro Santuario y despedidos los rayos de luz con el cierre de sus puertas, queremos hacer un repaso de esta semana, donde la afluencia de hermanos por la celebración de nuestro culto interno de mayor relevancia ha sido digna de tener en cuenta.
MONTAJE excelso por parte del equipo de priostía como viene siendo habitual. Una nueva sabia, compuesta por gente jóven, con ideas novedosas pero basadas en el rigor, la seriedad y la excelencia que nuestra Hermandad demanda. Difícilmente podría ponerse una pega, al que ha sido considerado por hermanos, cofrades y prensa, como la armonía y el buen gusto para poder acercarnos a Dios.
En principio, podía dar la sensación de una presentación un tanto oscura, pero, si ya antes de dar comienzo el Quinario, se intuía algo fuera de lo común, cuando su dorada candelerìa se presentó encendida y la finura de los adornos florales quedaron expuestos, consiguió aunar un conjunto monumental de luz, contrastes armónicos e interiorismo religioso que nos atraen a la mente dos cuestiones. ¿Cómo podrá nuestro equipo de priostía superarlo? y en segundo lugar, nuestra más ferviente enhorabuena por un trabajo inmaculado.
LA ENTREGA DE MEDALLAS antes de dar comienzo la Santa Misa, se ha conseguido un clima de total respeto a esos hermanos que, en sus Bodas de Plata o de Oro, vienen a recoger el simbolismo emocional de una medalla que marca una gran parte de sus vidas, venerando las advocaciones de nuestros Sagrados Titulares,
Al realizar este acto al comienzo de los cultos, los hermanos y devotos entran con la predisposición de participar en la Santa Misa, asumiendo la entrega de las medallas con total naturalidad y con un silencio y un respeto intachable, evitando situaciones pasadas que, a la finalización de la eucaristía, sólo quedaban en el templo, familiares y amigos de los nombrados, rompiéndose la intimidad y el decoro de un emotivo acto como este.
EL ORADOR SAGRADO lo teníamos en nuestra propia casa, y es que a veces, nos empecinamos en buscarlo fuera, pensando que lo de fuera siempre es lo mejor. El Rvdo. Padre D. Francisco Ruiz Millán, S.D.B. ha protagonizado seis homilías de una altura excepcional, demostrándonos que, en el poco tiempo que ha transcurrido desde que asumió el desempeño de sus quehaceres como Rector de nuestro Santuario, ha llegado a conocer de primera mano las características y la idiosincrasia de una Corporación como la nuestra, con sus cosas buenas y sus cosas regulares, pero que, basado en su amplia experiencia en el trato con tantos y tantos alumnos que han pasado por sus manos, despliega unas oratorias como auténticas clases magistrales que nos puedan conducir, con la buena voluntad de todos, a una concordia permanente que redunde en el buen discurrir de la Hermandad de Los Gitanos.
Mención especial para el grupo de acólitos, que a pesar de los cambios y rotaciones que se iban experimentando durante todos los días del Quinario, en ningún momento han bajado el listón de la altura que han llegado a conseguir como auténticos servidores del altar y de los propios cultos.
LA ASISTENCIA DE FIELES ha estado a la altura de las excelencias de todas la áreas del Quinario. La iglesia siempre llena, desde el primer día, manteniendo un silencio y una compostura en consonancia con lo que estaba aconteciendo, elevando la categoría de todos los esfuerzos realizados para una puesta en escena que ha hecho comunión con el conjunto de todo lo que los hermanos hemos podido vivir estos días.
Gran acierto del cambio de fechas del anual concierto que nuestra Sección Musical realizaba los viernes de Quinario en años anteriores. Ellos, el día que lo realizaron debían ser, y de echo lo fueron, los auténticos protagonistas, llenando con su música, las expectativas del público que se personó en el Santuario para la audición de su concierto. De esa manera, el viernes de Quinario, se encontraban en el templo expresamente los fieles que venían a participar de un culto, sin ninguna otra idea preconcebida.
Para finalizar, dos cuestiones que creemos que merecen un pequeño comentario.
Nos ha parecido una gran idea la dedicación de cada uno de los días de cultos a un grupo determinado de los que se abastece nuestra Corporación, y que, por disponer de más de cinco grupos perfectamente definidos, algunos días los han compartido entre dos de ellos. Mujeres de la Bolsa de Caridad, Grupo de Jóvenes, Grupo de Catequesis, Diputados y Sección Musical, Hermanos Veteranos y Hermanos Gitanos.
Estos días estipulados como dedicados a cada uno de ellos, solo hemos podido tener constancia en el propio día, por la mañana, si se entraba en el Twitter Oficial de la Hermandad, gracias a que la Consiliaria de la Junta de Gobierno Dª María del Mar Carrera hacía efectiva su publicación.
Como novedosa y feliz idea, sería importante que para años venideros, que su publicación en nuestra Hoja Informativa viniesen perfectamente definidos estos especiales días, para que los integrantes de dichos grupos, a ser posible, asistan con mayor afluencia y con conocimiento de causa.
Y como dato importante, se han obviado dos de los grupos más numerosos existentes en nuestra Hermandad, quedándose sin día dedicado a ellos: los hermanos no gitanos y los capataces y costaleros. Ambos grupos también son hermandad, aunque a veces no lo parezca.
Y para liberar el pesar de algún miembro de Junta que se ha sentido molesto por la falta de atención de la prensa en unos actos religiosos insuperables, la Web Pasión en Sevilla, en el día de hoy, día de nuestra Función Principal se hace eco de nuestro buen hacer y nos menciona de la siguiente manera: "Amanece el día de la Fiesta Principal de la Cofradía del Señor de la Salud entronizado en un espectacular altar de cultos, quizás el más especial de cuantos se han montado en el templo".
Paciencia hermano, paciencia, que de las cosas bien realizadas también se hacen eco, tanto la prensa cofrade como los blogs que causan tanto fastidio cuando en lugar de alabar el trabajo, como es el caso en cuestión, se critica cuando no se está de acuerdo.
!!!! ENHORABUENA, ESTO HA ESTADO BIEN HECHO, SIN DUDA ALGUNA ¡¡¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario