domingo, 18 de noviembre de 2018

LA ERA DE LA INFORMACIÓN

INFORMACIÓN ES PODER
Es evidente que vivimos inmersos en la era de la información, y como tal, no podemos obviar, como Institución de nuestro siglo a estar en la vanguardia de este tipo de prácticas, las cuales no deberían ser desatendidas, ya que una información de primera mano, fidedigna y diligente es esencial para que los hermanos y las personas interesadas en todo lo noticiable de nuestra Hermandad, su historia y en los avatares que en su seno se produzcan pudiendo satisfacer sus inquietudes en las fuentes oficiales de la Hermandad en el día a día.

Esto, que parece una práctica muy novedosa, pero que queda constatado a través de los siglos, que el derecho a la información y a la necesidad de apoyarnos en ella siempre ha sido de máxima importancia, ya que simplemente han cambiado los conductos a través de la que se genera para captar el interés de las personas que actualmente nos la demanda.
Ya a finales del siglo XVI, el lord sajón Sir Francis Bacon, primer barón de Vadulam,  vizconde de St. Albans, canciller de Inglaterra y célebre filósofo de su tiempo, acuñó una frase que aun perdura en letras de oro en el glosario de políticos, grandes empresarios, negociantes y personajes actuales. Esta no es otra que "Información es poder".

En nuestro tiempo, y trasladado al tejido social de nuestra Hermandad, además de la información producida por la misma y plasmada en boletines, hojas informativas, anuarios y correspondencia ordinaria, medios que es obvio son sumamente caros y enormemente lentos, debemos dar uso a las posibilidades que nos brinda la vida actual haciendo que el poder de la información nos iguale y nos dignifique a todos.

Los miembros de nuestra Hermandad están preparados para dar buen uso de estos canales, ello quedó plasmado en las últimas elecciones donde los responsables de ambas candidaturas mantenían perfectamente informados al minuto a todos los hermanos electores para que pudiesen tomar criterio sobre su manera de pensar, la forma de dirigir en un futuro la Corporación y cualquier tipo de proyectos que se estuviesen preparando por el bien de la misma, demostrando con ello, que las redes sociales nos proyectan al mundo y nos incluyen en él, por lo que en estos momentos, lo único que podemos extraer como conclusión no es que se haya bajado el listón de la capacidad de información sino que se ha descendido en el nivel de intensidad de trabajo para producirlo.

Demos un pequeño paseo por nuestra página web, que debiera ser el máximo elemento de información en tiempo real y con la que queremos llegar a las necesidades de conocimiento de los hermanos de nuestra Corporación. En ella observamos una serie de fallos que no deberíamos permitirnos por tratarse de la exposición de nuestra imagen corporativa ante el mundo.

Ejemplos claros podrían ser los siguientes:

1º HISTORIA DE LA HERMANDAD. Los errores en este apartado nos llevan a plasmar algunos tan significativos como indicar una fecha como la del Centenario de nuestra estancia en San Román con su salida extraordinaria el 12 de Diciembre de 1981, cuando realmente fué en Octubre, o la misa Pontifical de la Coronación de la Santísima Virgen situándola el 19 de Octubre del 1.988 cuando realmente fue el día 29.

2º SALUDO DEL HERMANO MAYOR. Por aquello de que una imagen vale más que mil palabras, se ha sustituido la carta de saludo a sus hermanos del antiguo Hermano Mayor por una simple foto del actual. Seguramente en 9 meses no se ha tenido tiempo de plasmar unas letras de saludo para los que lo han votado y para los que no lo refrendaron con su confianza.

3º SEDE CANÓNICA. A parte de la escasez documental sobre nuestro Santuario por el que se pasa de puntillas obviando la necesidad de información de todo el que intente buscarla en la web oficial, y se hace una escueta reseña de los horarios de apertura del templo. Todos sabemos que existe un horario de verano y uno de invierno entendiendo que no existiría dificultad alguna que quedase reflejado en este apartado. Además, y realzado en negrita, se indica que el responsable espiritual del Santuario es D. Juan Dobado cuando  este sacerdote es el Director Espiritual de la Hermandad. El máximo responsable de la labor pastoral del Santuario es el padre D. Francisco Ruiz Millán.

4º JUNTA DE GOBIERNO. En este apartado no tenemos nada que objetar, se fue lo suficientemente diligente en cambiar las fotos de los Oficiales anteriores e incluso en aumentar el tamaño de las instantáneas para que se pudiesen visualizar perfectamente.

5º COLUMBARIO. Como idea creo que sería prudente eliminar la información de los precios para la adquisición de espacios en el columbario, pudiendo llegar a entregar esa información al propio hermano o devoto en persona ya que pudiéramos dar la sensación de presentar un espacio tan sentimental como si se tratase de artículos de oferta en un supermercado. Lo que sí se echa a faltar es una información detallada sobre los días y horas de apertura del mismo para poder visitar los restos de nuestros seres queridos que allí reposan, sin tener que llegar al Santuario y encontrarlo cerrado. Hemos de tener en cuenta que no todos los familiares que visitan este espacio viven en la capital y se podrían evitar desplazamientos innecesarios.

6º SECCIÓN MUSICAL. De lo único que se hace referencia sobre este apartado es del nombre de las marchas que están dedicadas a nuestros Titulares, omitiendo si se trata de composiciones para agrupación o para banda de música. Además, un colectivo tan significativo en la vida de nuestra Hermandad es merecedor de que aparezca su historia, como desempeñan su trabajo, donde tocan durante el año, su uniformidad e insignias y la aportación a la vida de la Corporación. Es una pena que para informarnos de este numeroso e importante colectivo haya que entrar en su página privada que verdaderamente la llevan actualizada y con informaciones de última hora.

7º BOLSA DE CARIDAD. En este apartado tan importante da la sensación de que queremos hacer ver a los hermanos la cantidad de actuaciones de la misma con proyectos importantes y atenciones a estamentos eternos, pero hay una frase que no pasa inadvertida: "La Bolsa de Caridad atiende un par de días por semana a partir de las 19.00 horas". No sé como calificar la redacción de dicha frase, si de gran desinterés, falta de celo en su programación o incluso falta de respeto a las personas que vienen necesitados de ayuda encontrándose con una falta de previsión de fechas destinadas a las mismas. Tampoco consigo entender porque para ponerse en contacto con la bolsa de caridad hay que mandar un correo a secretaría, cuando existen dos correos correspondientes a este área que debieran ser lo suficientemente confidenciales como para que estas solicitudes no estuviesen desperdigadas, como son bolsa.caridad@hermandaddelosgitanos.com y la habilitada como accionsocial@hermandaddelosgitanos.com.

8º CULTOS. Siendo una de las bases de la razón de ser de una Hermandad de Penitencia deberíamos haber mostrado más sensibilidad y de antes de poner las fotografías de los nuevos miembros de Junta haber cambiado la obsoleta información de días, meses, e incluso años de los cultos establecidos para el nuevo curso cofrade, ya que todavía tenemos publicados los correspondientes al año 2.017. Parece que el Culto de nuestra Hermandad no es los suficientemente importante si no se adereza con la túnica y el antifaz. Una pena.

9º CONTACTOS. Sería importante la corrección de la dirección de la Casa de Hermandad donde ya llevamos actuando administrativamente casi un mes y, sobre todo, se echa en falta algún que otro correo electrónico de colectivos importantes con el que los hermanos quieran ponerse en contacto de parcelas concretas de la Hermandad, ejemplos claros sería el de costaleros, diputado mayor de gobierno y fiscales.

Estoy convencido que sabemos hacerlo bien, lo hemos demostrado en innumerables ocasiones, estamos lo suficientemente preparados para esta vida cargada de información, solo tenemos que poner manos a la obra y empezar por por los imprescindible para luego seguir con lo importante, y de los que estoy seguro que ni es imprescindible ni importante es que  el primer paso a nivel de información sea que aparezcan nuestras fotos ampliadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ARTÍCULOS MÁS VISITADOS