domingo, 18 de noviembre de 2018

EL RECTORADO DEL SANTUARIO

RVDO PADRE D. FRANCISCO RUIZ
Me sorprende con la simplicidad que nuestra página web oficial, la de nuestra Hermandad, ha reseñado la noticia del nuevo Rector del Santuario y que será el responsable de la dirección pastoral del espacio más emblemático de nuestra Corporación, tanto para los hermanos de la misma como para los devotos y feligreses que lo visiten buscando adoctrinamiento y consejo.

La verdad es que la importancia que se le ha dado a la Dirección Pastoral que nuestro Santuario ha venido ofreciendo ha sido, sin lugar a dudas, bastante deficiente. No sé si por escasez de nuevos sacerdotes debido a la falta de vocaciones o por una falta de sensibilidad y un sobrante de desinterés.

El sacerdote al que le ha sido encomendada la misión del cuidado de nuestras almas es el Rvdo. Padre D. Francisco Ruíz Millán S.d.B., salesiano de convencimiento, Director de la Casa de Sevilla-Trinidad y consiliario para antiguos alumnos de dicha Casa.
Natural de la hermana ciudad de Córdoba y nacido en el año 1.962, cursó sus estudios como alumno salesiano en el colegio San Francisco de Sales donde le descubrió su auténtica vocación sacerdotal.

Realizó el noviciado en el año 1.981 en la localidad de Sanlucar la Mayor en la provincia de Sevilla, cursando la carrera de Magisterio en Córdoba, la de Psicología en Granada y la de Teología en Roma.

Comenzó su compromiso sacerdotal en la localidad de Córdoba, siendo salesiano de D. Bosco hace 35 años y sacerdote hace 26.

Ha sido Director del Aspirantado de Córdoba entre los años 1.993 y 1.996. 
Delegado Inspectorial para la Pastoral Juvenil en dos periodos, el primero desde el 1.996 al 2.002 y el segundo desde el 2.006 al 2.008.
Director de la Casa Salesiana de Córdoba entre los años 2.002 al 2.006.
Vicario Inspectorial desde el 2.006 al 2.008.
Inspector Provincial de Sevilla desde el 2.008 al 2.014, siendo desde este año y hasta nuestros días el Director de la Casa Trinidad-Sevilla.

Es importante constatar el gran interés que siempre ha mostrado por el buen funcionar de la Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos, demostrándolo con su colaboración en innumerables ocasiones la organización de los mismos.

Ha demostrado en los asuntos concernientes a la Orden Salesiana ser un auténtico baluarte, hombre de diálogo y trabajador incansable y al que le deseamos toda la suerte del mundo en su nueva responsabilidad como conductor pastoral de nuestro Santuario en la seguridad que lo desempeñará con el mismo interés que todas las que hemos enumerado anteriormente y que con tanta fiabilidad ha desarrollado.

Sería importante que tomara cartas en el asunto cuanto antes marcando las lineas maestras a seguir situando a cada eslabón de nuestra cadena de Hermandad en su sitio, dando apoyo y valor a las personas que se acerquen de buena fe y con ánimos de ayuda y trabajo y siendo inflexible con los comportamientos que menoscaben la dignidad de un lugar de culto y oración como es nuestro Santuario.

También desearíamos que el respeto mutuo fuese cauce común entre D. Francisco y los componentes de la propia Hermandad. Por parte de la Corporación aportándole lo necesario, dentro de nuestras posibilidades, para que pueda llevar a cabo su cometido como Rector y por su parte, manteniendo el máximo nivel en nuestro púlpito ofreciéndonos diariamente la enseñanza de la palabra de Dios, la posibilidad de confesión y la dignidad de nuestro Santuario.

Nuestra Hermandad, según las cuentas enviadas a todos los hermanos y aprobadas el pasado enero, hemos realizado un copioso gasto en asistencia sacerdotal de aproximadamente 20.000 €  (sin contar los oradores en los quinarios y triduos) y, la presencia de sacerdotes en las horas en que el Santuario permanece con sus puertas abiertas brilla por su ausencia, salvo estríctamente la duración de la Santa Misa, además de encontrarnos en innumerables ocasiones, sacerdotes que por el estado de su avanzada edad, cuesta mucho trabajo la propia comprensión de su oratoria y la concentración ante la misma.

Esperamos que su estancia entre los hermanos de la Hermandad de los Gitanos sea recíprocamente fructífera, de un entente cordial y aportaciones mutuas, tanto en lo personal como en lo espiritual.

Que sea bien venido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ARTÍCULOS MÁS VISITADOS