![]() |
ECCLESIA ET PONTIFICE |
La prensa sevillana amaneció en la mañana de hoy con la noticia de dos nuevos galardones que le han sido concedidos a un hermano nuestro. Nuevamente, nuestro anterior Hermano Mayor, José Moreno Vega ha sido nominado por una importante Corporación como es la Hermandad de la Redención, otorgándole el "Olivo de Plata 2019" y por otra parte el Rvdo. Sr. Arzobispo ha solicitado al Santo Padre, siendo aceptado éste, la medalla "Pro Ecclesia et Pontifice" por su servicio a la Iglesia.
No son los primeros reconocimiento que nuestro Pepe Moreno ha ido acumulando en el transcurso de sus ocho años de mandato y que la inercia de sus incuestionables buenas formas van a conseguir que se perpetúen en el tiempo sin solución de continuidad.
Ya antes ha sido acreedor de otros galardones como la insignia de Oro de la Centuria Macarena, el galardón de "Tradiciones de Sevilla" concedido por el Círculo Mercantil, también fue designado para recibir el "Júa de Plata 2018" entregado por la Tertulia Los Júas, el premio especial a la Semana Santa por parte de CEU Andalucía, el galardón de la tertulia del barrio de San Lorenzo "El Homenaje" y seguro que algunos más de los que no disponemos información, todos ellos tan merecidos como agradecidos por nuestro ex-Hermano Mayor como por la totalidad de los componentes de la Hermandad de Los Gitanos.
La proyección al exterior de la imagen de nuestro anterior mandatario ha sido intachable. En lo personal es esencialmente un hombre amable, conciliador, siempre presto a la galantería con las damas, cariñoso con nuestros mayores, agradable con los niños, atento con los que no disponen de buena salud, cercano y humilde. En definitiva, un señor donde los haya.
Vista la cantidad de mediocres que se pasean a sus anchas por los diferentes círculos cofrades de la ciudad, marcando las distancias, especialistas en nudos de corbatas y proliferación de estiramientos de puños de camisas para así enseñar sus magníficos gemelos, la figura de Pepe Moreno , por los que se diferencia de estos especímenes, ha conseguido calar como un soplo de aire nuevo tanto en los canales cofradieros como en la propia prensa morada.
Todos los galardones les han sido concedidos por su buen hacer en la Hermandad de Los Gitanos como así citan los recortes de prensa escrita o las páginas de información en las redes sociales, y todo ello, lo plasman a la luz pública personas totalmente ajenas a la Corporación de la "Madrugá" desconocedoras del día a día de una Hermandad en la que tras las pasadas elecciones del mes de febrero dejó constancia palpable de una división importante al contabilizar, tan solo, una diferencia de 30 votos en un escrutinio de casi 1.400 votantes.
Es perfectamente tangible el número de dimisiones de los miembros de Junta de Gobierno entre las dos legislaturas regidas por el receptor de tantos y tantos homenajes, creándose una desmembración del Cuerpo de Oficiales que se han ido desperdigando y sustituyendo por otros nuevos y que, en algunos casos, también han dimitido por desacuerdos de gran calibre.
Se ha edificado una nueva Casa de Hermandad donde la máxima dificultad era conseguir la concesión de unos terrenos de propiedad municipal en el ámbito del Casco Antiguo y que fue cursado y conseguido por la Junta de Gobierno de D. Juan Miguel Ortega Ezpeleta con la ferviente colaboración de la Sra. Duquesa de Alba y el apoyo de la primera autoridad municipal de la época D. Alfredo Sánchez Monteseirín, dejando una deuda para más de dos décadas que empezará a pagar la Junta de Oficiales de José María Flores Vargas y la terminará a saber Dios quien.
Se ha ninguneado nuestra opinión en el Consejo de Cofradías consiguiendo que ampliásemos el recorrido hasta llegar transitar por la parte derecha de la plaza del Duque y relegándonos en el tiempo de entrada en Carrera Oficial hasta conseguir que prácticamente seamos una cofradía de Viernes Santo tarde.
Todo ello sin obviar las diferencias encontradas en los asientos de mayordomía y reconocidas en Cabildo General de Cuentas ante los hermanos y que aún se encuentran pendientes de conciliar, tanto con los hermanos como con los responsables jurídicos de Palacio Arzobispal por los que dicha información ha sido requerida, amén de los descuadres entre lo presupuestado y lo gastado en eventos realizados y previamente aprobados por el Cabildo General de hermanos negando esta información a los mismos y creando una inestabilidad y una desconfianza que ha sido la comidilla de la ciudad.
También se han realizado labores que hemos de poner en valor con la inestimable colaboración de el grupo de Oficiales que siempre les han sido fieles y que compartiendo las críticas, en ocasiones exageradamente desmesuradas, de una Hermandad crispada y sumida en la suspicacia, jamás han sido homenajeados ni nominados a premios porque probablemente, en los momentos que algunos se encontraban en su salsa bajo los focos, otros estaban intentando gestionar situaciones desafortunadas que, casi con total seguridad, el capitán del barco no había tenido la capacidad de prever y reconducir por encontrarse en otros menesteres.
En la inauguración de la nueva Casa de Hermandad, en uno de los rincones de la tienda de recuerdos, se expone una rueda de molino encontrada con motivo de las excavaciones realizadas para dar consistencia a los cimientos de la misma. Esperemos que esta no siga siendo el logotipo de las situaciones que de ahora en adelante sea el camino por el que se desenvuelvan las diferentes actuaciones de la Corporación.
Ojalá las medallas y homenajes las pidamos los hermanos desde dentro, con conocimientos de causa, con rigor flexible en los criterios y dando abrazos y besos del dintel hacia dentro y no del dintel hacia fuera con el oportuno gacetillero de turno predispuesto a transcribir que detrás de la cortina todo es una balsa de aceite.
La Junta de Gobierno debiera ser un equipo, regidos por un responsable que coordine las funciones y se responsabilice de ellas, si salen mal hemos de repartir las críticas, pero si salen bien, los regalos y homenajes también deberían ser repartidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario