
Nuevamente volveremos a acercarnos a nuestros templos, de nuevo departiremos en las Casas de Hermandad, y en definitiva, procuraremos saciar nuestras ansias de ponernos al día, mucho más este año ya que, la orfandad cofradiera en la que nos ha confinado el 2.020, aumenta la "gazuza" del interés por toda esa normalidad a la que tanto echamos de menos.
Ayer tuvimos la posibilidad de disfrutar del programa "La Pasión" dirigido por Víctor García Rayo y del que de la totalidad de su contenido nos llamó especialmente la atención un apartado dedicado al debate que se denomina "La Papeleta".
En este tramo del programa se deja caer sobre la mesa la noticia de que el próximo día 1 de Octubre, con motivo del 400 Aniversario de la realización de la talla de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, se va a celebrar una Solemne Eucaristía para conmemorar tan importante evento.
En el transcurso del debate pudimos conocer algunos datos de donde destacamos que la hermandad ha pospuesto el traslado de la Sagrada Imagen del Nazareno a las tres parroquias donde hace 50 años se desplazó con motivo de las Santas Misiones por causa de la pandemia que desgraciadamente seguimos padeciendo, pero que la Solemne Eucaristía, que en un principio se iba a celebrar el su Basílica, se han reflejado algunos cambios.
Se ha tomado la decisión por parte de la Hermandad con el beneplácito de las Autoridades competentes que este acto se va a ubicar para su celebración en la Plaza de San Lorenzo, trasladando la Sagrada Imagen de su Titular en unas parihuelas hasta el pórtico de la Parroquia de la que fue su casa, acotando la superficie de la plaza donde podrán acceder aproximadamente 300 personas (según expresaban los responsables del programa) y responsabilizándose el Excelentísimo Ayuntamiento, a través de su policía local, del corte de las calles adyacentes a la plaza para evitar las posible aglomeraciones hacia los accesos de la misma, además de su retransmisión en directo por la cadena de televisión local 7 Televisión.
Sin entrar en las discusiones que derivaron de la noticia y que se produjeron en la propia mesa del programa, lo primero que se me vino a la cabeza fue una frase de Profesor Albert Einstein y que rezaba de la siguiente manera:
Estamos hablando de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder con la desmesurada devoción que arraiga en el corazón de la ciudad e incluso fuera de ella. Un tirón mediático incontrolable en un cóctel de devoción, novedad y curiosidad capaces de realizar un importante movimiento de masas a todas luces innecesario en estos momentos sanitarios tan delicados y que tan solo nos podrían aportar un cúmulo de arrepentimientos y frustración que, a toro pasado, ya no tendría solución alguna.
Un acto que nos vuelve a poner a los cofrades bajo los pies de los caballos de todas esas personas anticlericales que piensan que para las hermandades, su fin principal, es únicamente el de otorgarse la posibilidad de jugar a los pasitos, quedando de esta manera altamente difuminada la verdadera labor social de las Corporaciones, las cuales continúan asumiendo las indiscutibles ayudas para aliviar esas deficiencias sociales que todos estamos viviendo.
Nos llama la atención que una Junta de Gobierno como la de la Basílica de San Lorenzo, que tradicionalmente suelen acertar en cualquier proyecto al que se le otorgue luz verde, no haya tenido en cuenta las consecuencias que puede contraer en lo sanitario, en lo social y en dejar a la vista los dobles raseros con los que las autoridades políticas y religiosas se acogen depende de quien sea el precursor de la idea.
No estamos en contra del Solemne Acto Eucarístico con el que se conmemora el evento, pero entendemos que se podría realizar en el interior del propio templo donde moran sus imágenes, con los aforos adecuados que exigen las autoridades sanitarias directamente proporcionadas a la superficie del sacro edificio.
Pues no. Nos vamos a poner la medalla publicitaria de sacar la Sagrada Imagen a la calle. Con el tirón social, devoto, popular y mediático que imprime el Gran Poder, dando la sensación de que el Señor de Sevilla necesitase publicitarse en un peligroso acto extraordinario.
Pero con todo lo anteriormente expresado queremos llegar a una serie de cuestiones que como diría un castizo nos las han dejado botando:
* ¿No están prohibidas en la actualidad cualquier tipo de Culto Externo incluso en los producidos en distancias mínimas?.
* ¿No hizo constar el Pastor de nuestra Archidiócesis la idoneidad de prescindir de los mismos?.
* ¿Quienes van a ser los favorecidos con el privilegio de la invitación de una silla en la Plaza de San Lorenzo para esas aproximadamente 300 localidades?.
* ¿Cuando se hagan entrega de las invitaciones personalizadas para los políticos, personalidades sociales, Consejo de Cofradías, Hermanos Mayores, clero y compromisos de la Corporación, quedarán muchas para esos verdaderos hermanos del Gran Poder que viernes tras viernes cuentan las lozas de una plaza que ya se saben de memoria?.
* Y una vez sentado este precedente ¿que pasará si el mes que viene una hermandad con menos tirón popular pero con la misma devoción y el mismo derecho por parte de sus hermanos o de su barrio se le ocurriera organizar un evento similar en la seguridad que no van a ser afectados por un agravio comparativo?.
Nos parece mentira que cuatrocientos años después de ser obsequiados con el disfrute de poder postrarnos ante sus plantas para pedir y agradecer el alivio de nuestros sufrimientos y la solución de muchos de los mismos, sigamos utilizando los mismos raseros de medir que siempre se hayan en posesión de las fuerzas fácticas de esta bendita ciudad, las mismas que hablan y hablan marcando tendencia de exclusividad de las opiniones de los que siempre mandan.
Pero de tanto y tanto hablar termina cumpliéndose el viejo y sabio refranero español que seguro habrá cumplido más de cuatro siglos:
Esperemos que Nuestro Padre Jesús del Gran Poder en con divina misericordia imponga sus manos a los hijos de esta tierra de María Santísima y nos proteja de las ideas de estos iluminados cofrades.
En este tramo del programa se deja caer sobre la mesa la noticia de que el próximo día 1 de Octubre, con motivo del 400 Aniversario de la realización de la talla de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, se va a celebrar una Solemne Eucaristía para conmemorar tan importante evento.
En el transcurso del debate pudimos conocer algunos datos de donde destacamos que la hermandad ha pospuesto el traslado de la Sagrada Imagen del Nazareno a las tres parroquias donde hace 50 años se desplazó con motivo de las Santas Misiones por causa de la pandemia que desgraciadamente seguimos padeciendo, pero que la Solemne Eucaristía, que en un principio se iba a celebrar el su Basílica, se han reflejado algunos cambios.
Se ha tomado la decisión por parte de la Hermandad con el beneplácito de las Autoridades competentes que este acto se va a ubicar para su celebración en la Plaza de San Lorenzo, trasladando la Sagrada Imagen de su Titular en unas parihuelas hasta el pórtico de la Parroquia de la que fue su casa, acotando la superficie de la plaza donde podrán acceder aproximadamente 300 personas (según expresaban los responsables del programa) y responsabilizándose el Excelentísimo Ayuntamiento, a través de su policía local, del corte de las calles adyacentes a la plaza para evitar las posible aglomeraciones hacia los accesos de la misma, además de su retransmisión en directo por la cadena de televisión local 7 Televisión.
Sin entrar en las discusiones que derivaron de la noticia y que se produjeron en la propia mesa del programa, lo primero que se me vino a la cabeza fue una frase de Profesor Albert Einstein y que rezaba de la siguiente manera:
"Las personas inteligentes resuelven los problemas.
las personas sabias simplemente los evitan".
Estamos hablando de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder con la desmesurada devoción que arraiga en el corazón de la ciudad e incluso fuera de ella. Un tirón mediático incontrolable en un cóctel de devoción, novedad y curiosidad capaces de realizar un importante movimiento de masas a todas luces innecesario en estos momentos sanitarios tan delicados y que tan solo nos podrían aportar un cúmulo de arrepentimientos y frustración que, a toro pasado, ya no tendría solución alguna.
Un acto que nos vuelve a poner a los cofrades bajo los pies de los caballos de todas esas personas anticlericales que piensan que para las hermandades, su fin principal, es únicamente el de otorgarse la posibilidad de jugar a los pasitos, quedando de esta manera altamente difuminada la verdadera labor social de las Corporaciones, las cuales continúan asumiendo las indiscutibles ayudas para aliviar esas deficiencias sociales que todos estamos viviendo.
Nos llama la atención que una Junta de Gobierno como la de la Basílica de San Lorenzo, que tradicionalmente suelen acertar en cualquier proyecto al que se le otorgue luz verde, no haya tenido en cuenta las consecuencias que puede contraer en lo sanitario, en lo social y en dejar a la vista los dobles raseros con los que las autoridades políticas y religiosas se acogen depende de quien sea el precursor de la idea.
No estamos en contra del Solemne Acto Eucarístico con el que se conmemora el evento, pero entendemos que se podría realizar en el interior del propio templo donde moran sus imágenes, con los aforos adecuados que exigen las autoridades sanitarias directamente proporcionadas a la superficie del sacro edificio.
Pues no. Nos vamos a poner la medalla publicitaria de sacar la Sagrada Imagen a la calle. Con el tirón social, devoto, popular y mediático que imprime el Gran Poder, dando la sensación de que el Señor de Sevilla necesitase publicitarse en un peligroso acto extraordinario.
Pero con todo lo anteriormente expresado queremos llegar a una serie de cuestiones que como diría un castizo nos las han dejado botando:
* ¿No están prohibidas en la actualidad cualquier tipo de Culto Externo incluso en los producidos en distancias mínimas?.
* ¿No hizo constar el Pastor de nuestra Archidiócesis la idoneidad de prescindir de los mismos?.
* ¿Quienes van a ser los favorecidos con el privilegio de la invitación de una silla en la Plaza de San Lorenzo para esas aproximadamente 300 localidades?.
* ¿Cuando se hagan entrega de las invitaciones personalizadas para los políticos, personalidades sociales, Consejo de Cofradías, Hermanos Mayores, clero y compromisos de la Corporación, quedarán muchas para esos verdaderos hermanos del Gran Poder que viernes tras viernes cuentan las lozas de una plaza que ya se saben de memoria?.
* Y una vez sentado este precedente ¿que pasará si el mes que viene una hermandad con menos tirón popular pero con la misma devoción y el mismo derecho por parte de sus hermanos o de su barrio se le ocurriera organizar un evento similar en la seguridad que no van a ser afectados por un agravio comparativo?.
Nos parece mentira que cuatrocientos años después de ser obsequiados con el disfrute de poder postrarnos ante sus plantas para pedir y agradecer el alivio de nuestros sufrimientos y la solución de muchos de los mismos, sigamos utilizando los mismos raseros de medir que siempre se hayan en posesión de las fuerzas fácticas de esta bendita ciudad, las mismas que hablan y hablan marcando tendencia de exclusividad de las opiniones de los que siempre mandan.
Pero de tanto y tanto hablar termina cumpliéndose el viejo y sabio refranero español que seguro habrá cumplido más de cuatro siglos:
"Un asno puede fingir ser un caballo,
pero tarde o temprano termina rebuznando".
Esperemos que Nuestro Padre Jesús del Gran Poder en con divina misericordia imponga sus manos a los hijos de esta tierra de María Santísima y nos proteja de las ideas de estos iluminados cofrades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario