
Entre todas las publicaciones del periodo veraniego hemos querido extraer la expuesta por el amigo Pepe Gómez Palas el pasado 19 de agosto y que afecta directamente a nuestra Hermandad de Los Gitanos.
El periodista nos hace constar que el Ayuntamiento de Sevilla ha realizado una licitación por un importe aproximado de 150.000 € correspondiente a la primera fase de unas obras en las que queda especificada la integración en una plataforma peatonal de tratamiento uniforme, entre las que han quedado circunscritas la totalidad del perímetro que abrazan las calles adyacentes a nuestro Santuario y Casa de Hermandad como son Cristo de las Cinco Llagas, Verónica y Sol.
Estas intervenciones permitirán otorgarle un carácter peatonal en la totalidad de su superficie, beneficiándose de nuevos espacios ajardinados con la demolición del murete de ladrillo visto con funciones de jardinera que actualmente se encuadra paralelamente al frontal de la puerta principal del Santuario, siendo estos sustituidos por unos nuevos elementos de jardinería aderezados con la plantación de cuatro ejemplares de palmeras de una altura aproximada de 5 metros.
La zona peatonal se encontrará salvaguardada por sendas líneas de bolardos en los accesos de las calles Verónica y Cristo de las Cinco Llagas, de los que cuatro de ellos serán desmontables, para así, poder solventar las posibles necesidades de urgencias que pudiesen surgir.
El perímetro de nuestro Santuario y su adyacente Casa de Hermandad serán solados con los mismos materiales que se presentan actualmente en la zona de la plaza beneficiándose de la reposición de la totalidad de los materiales que en su momento se encontrasen en mal estado o desaparecidos.
Actualmente este entorno tan emblemático para los hermanos de los Gitanos se encuentra en un estado del que podríamos definirlo como no el más propicio para un entorno monumental ubicado en el mismo corazón de la ciudad.
El plazo de ejecución establecido se ha estimado en tres meses y medio aproximadamente, llegando al compromiso con los técnicos municipales de no interferir con las diversas obras en el día a día de las dependencias de la Corporación, facilitando y habilitando los accesos a los fieles, devotos y hermanos.
También la Empresa Municipal de Aguas, Emasesa, aprovechará esta intervención para renovar y ampliar la red de saneamientos y abastecimientos de esta zona incluida en el Casco Histçorico, gastos que no serán incluídos en el montante de la propia licitación presupuestada.
El espacio de ejecución de estas obras está situado en el entorno de las Murallas de los Jardines del Valle, zona declarada de Interés Cultural desde el 25 de Junio de 1985, por lo que de forma preceptiva, es de obligado cumplimiento, disponer de la autorización previa por parte de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, en la que habrá de estar reflejada la tramitación previa de un Proyecto de Intervención Arqueológica certificada debidamente por los técnicos competentes.
Debido al gran beneficio que aportará, tanto al entorno vecinal como al de la propia Hermandad, nuevamente nos abre las puertas a la posibilidad de retomar un sueño anhelado por la Corporación y que data del año 2013, que no es otro que la realización del proyecto y construcción de un atrio que rodee el perímetro de la plaza peatonal de nuestro Santuario.
Este proyecto dotaría al perímetro del templo de una seguridad extra, evitando en gran parte los actos de vandalismo en sus fachadas y puertas tal y como han sido objeto en diferentes ocasiones.
Entre tantas noticias de desaliento en una época de difícil convivencia nos congratulamos de poder llegar a disfrutar de un remozado entorno adyacente a nuestro Santuario que suponga para los hermanos de nuestra Corporación ver rodeado el hogar de nuestros Sagrados Titulares de un recoleto rincón que atraiga a todos hasta sus propias plantas. Y si llegásemos a poder acometer el sueño del nuevo atrio, pues más felices incluso.
Entre tantas noticias de desaliento en una época de difícil convivencia nos congratulamos de poder llegar a disfrutar de un remozado entorno adyacente a nuestro Santuario que suponga para los hermanos de nuestra Corporación ver rodeado el hogar de nuestros Sagrados Titulares de un recoleto rincón que atraiga a todos hasta sus propias plantas. Y si llegásemos a poder acometer el sueño del nuevo atrio, pues más felices incluso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario