lunes, 31 de diciembre de 2018

PORTAZO A UN AÑO INOLVIDABLE

UN AÑO INOLVIDABLE
Hoy, último día del año, noche de festejos y de dar gracias a Dios por mantenernos al pie del cañón, ya que desgraciadamente, otros no han tenido tanta fortuna. Pero también son fechas de balances, y en el que en el contexto interno de nuestra Hermandad, será un año para el recuerdo por los acontecimientos que han ido acaeciendo en el transcurso de los últimos 365 días a los que hoy ponemos su punto y final.
Empezamos el curso con unos comicios electorales en Enero, donde salió Hermano Mayor electo José María Flores dándole el relevo a Pepe Moreno, que con estos, concluía su mandato después de dos legislaturas de un total de 8 años que discurrieron llenos de una gran cantidad de luces, y desgraciadamente, cerrándose con algunas sombras que aún, a día de hoy, no han visualizado la luz del final del túnel y siguen siendo motivo de diferencias y desconfianzas entre los hermanos de la Corporación.
Con la llegada de la Semana Santa volvimos a padecer nuevamente los parones y sinsabores que nuestra Cofradía viene sufriendo, año tras año, por causa de la permisividad con la que hemos ido obsequiando a los responsables de un nefasto Consejo de Cofradía, el cual tenía fecha de caducidad. Esperemos que los nuevos dirigentes de este organismo tengan la sensibilidad suficiente en el año entrante de saber valorar los sacrificios realizados por la Hermandad de Los Gitanos en los últimos años y, que con sus nuevas ideas y su toma de decisiones, no nos asalten aspiraciones a vernos  favorecidos, pero al menos, que no nos sigan perjudicando constantemente, esperando ver realizado nuestro sueño de que los oficiales de junta que actualmente rigen los destinos de la Hermandad hagan valer el peso de los 7000 hermanos que representan y los casi tres siglos de historia que atesora nuestra Institución.
Además, también nos vimos envueltos desgraciadamente en la problemática de las inclemencias meteorológicas, a todas luces imponderables, pero con la que quedó fehaciente la total falta de previsión con la que se maneja nuestra cofradía en la calle.
Ante una llamada del estamento responsable alertándonos de las posibles contingencias por lluvias, fracturamos la cofradía, dejando a la luz nuestras vergûenzas a la hora de encontrar herramientas y posibles protecciones para salvaguardar nuestros pasos, expusimos ante la Sevilla cofrade la falta de previsión y de rigor en las comunicaciones internas y sobre todo el descontrol y la falta de información, e incluso de respeto, hacia un cuerpo de nazarenos que ya venía lo suficientemente maltratado desde que se abrieron las puertas del Santuario.
Hemos de hacer una mención especial en el periodo cuaresmal al equipo de priostía con el excelso montaje y exorno de unos cultos presentados con la solemnidad acorde a la importancia de nuestra Hermandad. No todo han sido olvidos ni improvisaciones en este equipo, también hay que ser honestos y valorar los trabajos bien realizados.
Se han acompañado en diferentes actos a Corporaciones hermanas como representación oficial de la propia Hermandad y, aunque se han cometido errores protocolarios dignos de corrección que se podrían achacar al desconocimiento, esperemos que nos sirvan para en lo sucesivo poder desempeñar estas labores como requiere una Corporación de la importancia y la enjundia de la nuestra.
En las mediaciones del otoño, nuestra Hermandad ha dado otro salto de calidad en el transcurrir de su historia. Fué inaugurada la Casa de Hermandad que deberá ser el epicentro, conjuntamente con nuestro Santuario, de la vida de todo un núcleo de hermanos y feligreses que como punto de encuentro existencial debería quedar circunscrita al amor por nuestros Sagrados Titulares,  al servicio de la Iglesia Católica y a la ayuda de nuestro prójimo. 
Queremos reseñar también esas tres indispensables patas de banco sobre la que se sustenta un proyecto de un calibre tal que, debiera marcar la vida de nuestra Corporación en los años venideros.
Primero a D. Juan Miguel Ortega Ezpeleta de la mano de nuestra benefactora (Q.e.p.d.) Dª Cayetana de Alba, con su encomiable labor para la consecución de la cesión de los terrenos adjuntos a nuestro Santuario.
Segundo a D. José Moreno Vega por la gestión económica del inmueble a la hora de la negociación de la hipoteca que nos permitió disfrutar de este sueño y de las ejecuciones de obras hasta la finalización de su mandato.
Y tercero, a nuestro actual Hermano Mayor, D. José María Flores con la realización de la ansiada inauguración y puesta en marcha de la misma. 
El final de año, la realización de sus actos navideños han cogído una dinámica de buen hacer y de superación en su programación año tras año. Y en el ejercicio que se va a cerrar, es digno de mencionar el concierto de Requiem de Mozart ofrecido por el coro de la Universidad de Sevilla y la orquesta sinfónica Hispalense, la convivencia con los hermanos veteranos y las actividades de los talleres de manualidades realizadas por los más jóvenes de la Hermandad.
El día de hoy se cierra nuestro curso económico, cuyos resultados serán presentados a los hermanos en el futuro Cabildo de Cuentas del próximo mes de Enero.
La tranquilidad de nuestra Hermandad se vería acrecentada potenciando la veracidad y la claridad de lo que quede expresado en ese Cabildo con la urgente depuración del altísimo número de impagados que soporta la mayordomía, impidiendo con ello a la finalización de las obras de la Casa de Hermandad y a poder acometer otros proyectos con respecto al patrimonio que siguen a la espera. La aclaración de los importes pendientes de justificar y fehacientemente requeridos por el departamento de Asuntos Jurídico del Arzobispado y que hasta la fecha, ni se han aclarado por falta de respuesta a los hermanos ni a los requerimientos de la Curia y que nuestra Junta de Gobierno tiene el compromiso, al parecer sin fecha prefijada, de aclararnos a todos a la mayor brevedad.
Pero sobre todo, comenzar a dar participación a todos los hermanos que estén dispuestos a la colaboración con su Hermandad, sean de la forma de pensar que sean, no excluyendo a personas o grupos y aclarando todas las posibles dudas que a estos pudieran suscitar, respetando sus críticas, y dando entrada a ese aire limpio tan necesario y que todos añoramos respirar entre los muros de nuestra nueva casa.
Esperemos que las decisiones que se tengan que tomar en lo sucesivo, y que afecten a personas que directamente se han volcado con nuestra Institución en cuerpo y alma durante años, se ajusten a la realidad por el bien de la Hermandad, sin coacciones ni mentiras, asumiendo los privilegios de derecho y de deber concedidos por las urnas, con la valentía y la responsabilidad que se les supone a unos dirigentes en el que la mayoría de los hermanos han depositado su confianza. 
Este año ha sido propicio para la Hermandad de Los Gitanos, y su Junta de Gobierno debe saber que sus hermanos nos sentimos orgullosos de estar incluídos en su nómina y estamos dispuestos, con total seguridad, a dispensar un respeto máximo por los resultados de unas urnas que decidieron quiénes serían los rectores de los destinos de la Hermandad en los próximos años, pero que también han de tener en cuenta que estaremos sumamente pendientes a que no vuelvan a suceder los problemas de nuestro más cercano pasado, con el que se han conseguido dividir los corazones de una Institución tan señera como es nuestra querida Hermandad de Los Gitanos.
Que el año 2019 nos proporcione paz, salud y cordialidad entre los hermanos de esta Institución.
Y para poner el colofón nos gustaría tener un recuerdo y ofrecer una oración a todos los hermanos que nos dejaron en este año y que ya disfrutan de la presencia de nuestro Señor y su santísima Madre.
!!!FELIZ AÑO 2019¡¡¡¡¡ Os desea de todo corazón El Santuario de bronce y las personas que lo forman.

1 comentario:

  1. Sesión de los terrenos no, es cesión del verbo ceder. No es lo mismo una sesión de cine que una cesión de terreno.
    Lo digo porque como en otra entrada habéis criticado que no se haya revisado el texto antes de publicarlo con lo de "ha decido" para que os lo apliquéis. Nadie está a salvo de cometer errores y yo el primero.

    Por cierto mi aplauso a este blog, creo que ya hacía falta algo así. La crítica constructiva siempre viene bien.

    ResponderEliminar

ARTÍCULOS MÁS VISITADOS