jueves, 27 de mayo de 2021

EL CABILDO MULTIUSO

Parece que los tiempos de pandemia realmente están afectando en el seno de nuestra Hermandad. Cuando la falta de actividad podría suscitar un trabajo efectivo pensado con la tranquilidad y el sosiego en las diferentes áreas que genera la misma, a veces, más de cuatro veces, como dice la sevillana, nos hace pensar en que la ausencia de la actividad habitual está consiguiendo que cuerpos y mentes se apoltronen en una zona de confort y advirtamos que como no suenan tambores de quejas, en este mundo todo  es "jauja".

Hoy hemos podido desojar las páginas virtuales de nuestra hoja informativa Nº 50, una publicación que nuevamente llega a los hermanos a través de la Web Oficial y que desconocemos en estos momentos si será recibida en nuestros domicilios en soporte impreso en papel o vamos a seguir procurando ahorrárnoslo todo.

En la publicación, en su página nº 5, nos hacen constar que se ha elevado al Delegado Episcopal de Asuntos Jurídicos para Hermandades y Cofradías, el Rvdo. Padre D. Miguel Vázquez Lombo, el acuerdo tomado en Cabildo de Oficiales con fecha 12 de Mayo del presente, para la convocatoria de tres Cabildos Generales en la fecha del lunes 28 de Junio de 2021, solicitando la necesaria dispensa de Palacio para hacerlos efectivos.

Estos Cabildos son los suspendidos por motivos de la pandemia y que se tendrían que haber resuelto en Junio de 2020 (Cabildo General de Memoria), Enero de 2021 (Cabildos General de Cuentas y Presupuestos) y el correspondiente a Junio de 2021 (Cabildo General de Memoria).

No damos crédito a la noticia, sobre todo, si tenemos en cuenta que el día 28 de Junio se trata de un lunes, día laborable y víspera de laborable.

No entendemos como una Junta de Gobierno a la que le presuponemos su capacidad para dirigir los destinos de la Corporación, pueda sacar a la luz una idea tan inadecuada, extravagante y fuera de lugar.

No sabemos si las mentes pensantes de la Hermandad habrán tenido un momento para después de pensarlo, al menos, haberle dado un repasito a tal despropósito, aunque solo fuere para solucionar errores ortográficos.

Los Cabildos Generales en nuestra Corporación vienen a tener una duración que supera normalmente las tres horas. Eso significaría que si son tres en uno, podríamos abarcar una duración efectiva de aproximadamente nueve horas, o lo que es lo mismo, si somos lo suficientemente puntuales y comenzamos a las 21.00 horas, en el mejor de los casos podríamos batir un record extendiéndonos hasta las seis de la mañana, por lo que algunos de los valientes que quieran asistir hasta su conclusión, se deberían de presentar al mismo con las ropas de trabajo de la jornada siguiente.

Por otro lugar, no sabemos que pasaría si la asistencia (estamos en fechas cercanas a las elecciones) fuese por encima de la media habitual, sin disponer esa jornada de las directrices que en su momento marquen las autoridades sanitarias en tal fecha.

Si el aforo permitido (es solo un "poné) fuese de 150 hermanos y a las 21.00 horas tenemos en las puertas 250 personas ¿ cómo saldríamos de embrollo ?. ¿Suspendiendo el Cabildo?. ¿Dejando hermanos fuera?....

Creemos que los Cabildos Generales son el único sitio donde el hermano se hace voz y expresa sus ideas, sus inquietudes y sus quejas, ya que nuestras Reglas solo nos permiten solicitar por escrito la introducción de puntos en el Orden del Día a nuestra Junta de Gobierno, y a criterio de la misma, se pueden tomar en cuenta o directamente desestimarlas. Cierto es que en el apartado de Ruegos y Preguntas podemos expresarnos solicitando respuestas de los dirigentes de la Hermandad, pero con dos significativos inconvenientes:

    1º Solo se puede preguntar sobre los temas incluidos en el Orden del Día establecido de antemano.

    2º En ningún caso se podrá someter a la sufragio del Cabildo algo que no se encuentre en el referido Orden del Día.

Por lo tanto, como diría un castizo, aquí solo se tiene en cuenta lo que los que mandan crean conveniente, para cerrar este tipo de asuntos con la frase que más le gusta a un mandatario cofrade:  

"Tomamos nota y lo estudiaremos debidamente".

Queremos pensar que a esta noticia se le podrá dar la vuelta y tomar una decisión más lógica y adecuada, ya que con este tipo de decisiones, el distanciamiento producido por la pandemia y la búsqueda de otros tipos de asuetos vamos a llegar a dejar a la Hermandad en un plano de ostracismo de la que estamos seguro que no es merecedora.

Cuando hagamos nuestras las frases de los Sagrados Evangelios intentemos otorgarles el valor que se merecen, tanto en su forma como en su fondo, si no, terminaremos aceptando el: 

"Dejad que los hermanos se acerquen a mí.....pero a más de dos metros de distancia"



1 comentario:

  1. La intención parece ser que a las 12:30 de la nochecita larga pues por trabajo o por edad se queden 4 y ellos si aguantan , es una vergüenza muy grande .
    Seguimos para linea .

    ResponderEliminar

ARTÍCULOS MÁS VISITADOS