
No sabemos si en el orden del día de dicha reunión se encontrarán incluídos como puntos importantes el intento de dar soluciones a los problemas de la jornada, o si sólo se producirán los habituales repartos de "ojanas" tales como "la madrugá es una única Hermandad desde la cruz de guía del Silencio hasta el manto de la Virgen de las Angustias", o simplemente será una nueva sublimación de la pérdida de tiempo aderezada por cervezas, riojas, papelones de "pescaito frito"con infinidad de abrazos y fotografías para la prensa.
Parece que cuando llegan los albores del mes de febrero, los cofrades entramos en el trance de un nuevo "Día de la marmota", en el que descubrimos nuevamente que, la única renovación existente y sumamente novedosa para la Semana Santa del 2020 ha sido el lavado de cara de las dependencias de San Gregorio y el obligatorio incremento impuesto por el baculazo de la Agencia Tributaria del 21 % impositivo de las sillas de la Carrera Oficial.
De la no convocatoria de los Diputados Mayores de Gobierno se decanta que la citación va a ser de nuevo un mero menudeo institucional, para que de esa manera, la Sevilla Cofradiera y la prensa morada tengan constancia que, como si se tratase de una gestión en manos de rancios funcionarios de manguitos y ventanillas a la antigua usanza, poder exponer la justificación de que seguimos al tanto de los problemas existentes pero, que este preciso momento, es nuestra hora del desayuno, o que para darle curso con soluciones capaces, aún nos falta algún que otro formulario por cumplimentar, por lo que retomaremos las conversaciones volviendo a reunirnos nuevamente otro día.
Eso sí, depende quien llegue a la ventanilla respaldado por su alta posición o por un buen apellido, las diligencias se realizaran con más "cariño" o se quedarán en el montón de los papeles hasta que llegue su momento o hasta que hartos de ser ninguneados en la cola, y presos de la desesperación, se monte un escándalo para que se nos tome en cuenta.
En el caso de nuestra Corporación no será difícil mantenerla permanentemente en la cola -perdón, no he querido decir cola- ya que tras una plácida década de permisividad absoluta con cualquier acuerdo que nos haya seguido perjudicando o incluso beneficiando, hemos conseguido mantener el reflejo de ese halo de niño bueno que se queda sentado en su silla y calla cuando las personas adultas o las instituciones con más peso mediçatico toman la palabra.
Todos sabemos los esfuerzos que las hermandades hacen en una masificada jornada nazarena como la "Madrugá del Viernes Santo", pero solo oímos argumentos peregrinos de cruces de calles, de nazarenos amontonados, de filas de a tres o de ocultos conteos de nazarenos, pero nuestra Cofradía va cada año más retrasada, siendo poco a poco, menos hermandad de esta jornada, y que cualquier año terminaremos viendo a lo lejos la cruz de guía de la Carretería desde la trasera de nuestro palio en el palquillo. Eso sí, en la Catedral rapiditos y sin rechistar que los cultos matinales están señalados a una hora exacta y aquí si que hay que ser puntuales.
Esperemos que nuestro Hermano Mayor sepa defender los ninguneos perpetrados con la Hermandad de Los Gitanos, defendiendo nuestro derecho a ser una hermandad de la "Madrugá" y no de la mañana de Viernes Santo. Que seguimos solicitando el puesto que nos corresponde por derecho aunque los derechos sean siempre para las mismas que hacen valer su mando mediático y su abrazo con la prensa. Que la "Madrugá" da comienzo a las 00.00 horas, por mucho que la fuerza en los despachos de algunas de las cofradías de ruan quieran hacernos ver que da comienzo a la 01.00. Que los cultos catedralicios no deberían tener una hora prefijada a costa de reventar a esta humilde Cofradía venida de la Puerta Osario.
Esta es la única postura que podemos adoptar si queremos, alguna vez, ser oídos por los que jamás escuchan, despojándonos todos la careta de una falsa humildad que solamente beneficia a los poderosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario