lunes, 31 de diciembre de 2018

PORTAZO A UN AÑO INOLVIDABLE

UN AÑO INOLVIDABLE
Hoy, último día del año, noche de festejos y de dar gracias a Dios por mantenernos al pie del cañón, ya que desgraciadamente, otros no han tenido tanta fortuna. Pero también son fechas de balances, y en el que en el contexto interno de nuestra Hermandad, será un año para el recuerdo por los acontecimientos que han ido acaeciendo en el transcurso de los últimos 365 días a los que hoy ponemos su punto y final.
Empezamos el curso con unos comicios electorales en Enero, donde salió Hermano Mayor electo José María Flores dándole el relevo a Pepe Moreno, que con estos, concluía su mandato después de dos legislaturas de un total de 8 años que discurrieron llenos de una gran cantidad de luces, y desgraciadamente, cerrándose con algunas sombras que aún, a día de hoy, no han visualizado la luz del final del túnel y siguen siendo motivo de diferencias y desconfianzas entre los hermanos de la Corporación.

domingo, 23 de diciembre de 2018

ME CONTARON UNA HISTORIA

UN COSTALERO ES......
Un hermano de nuestra Hermandad, en una ocasión, me contó un antiguo relato. Se trataba una vieja historia de arpilleras y espartos con tintes en sepia y que le había sido narrado por un costalero tan flamenco como buen peón que aprendió su parvulario de faja y costal entre rudos hombres del muelle, cigarros negros sin boquilla, aguardiente peleón y  pantalones parcheados, con tantas arrugas, como las esculpidas en los curtidos y envejecidos rostros de aquellos anónimos trabajadores que prestaban sus fuerzas a nuestros pasos de Cristos y palios del pasado.
Este gitano joven, con no más de 16 primaveras pero, avezado de sabiduría popular, la experiencia de las tantas necesidades de aquellas épocas y las enseñanzas que iba aprobando cada día en la universidad de la calle, soñaba con la posibilidad de ser igualado en una de las cuadrillas de costaleros que trabajaban todas y cada una de las jornadas de aquellas Semanas Santas en blanco y negro.

COMUNICADO DE ALBERTO GALLARDO CORDERO

A LOS HERMANOS DE LA HERMANDAD DE LOS GITANOS, A MIS COSTALEROS Y A LA SEVILLA COFRADE

CON LA CABEZA ALTA
Tras treinta y dos años delante del martillo de la Virgen de las Angustias, el viernes 21 de diciembre, me fue comunicado por la Junta de Gobierno de mi Hermandad de Los Gitanos, que ésta me cesaba como capataz del paso de María Santísima de las Angustias.
Soy consciente de que nadie ni nada es eterno, pero entiendo que no merezco, ni en el fondo ni en la forma, un trato así tras tantos años de entrega y servicio a mi Hermandad. 
Por este motivo, desde el respeto y el cariño que siempre he demostrado a mi Hermandad, me veo en la obligación de contar la verdad de los hechos acaecidos, pues es de justicia, que todos los hermanos la conozcan.
Mi cese se produjo en el viernes 21 de diciembre, pero es fruto de una estrategia premeditada de diversas personas que forman parte de la actual Junta de Gobierno y que también pertenecían a la anterior Junta. 
Todo comienza cuando hace unos años, el entonces Diputado Mayor de Gobierno, Emilio Jiménez, propone que se me imponga incluir a José Miguel Gallardo Espinosa, como tercer capataz de mi equipo. Aclarar, que, aunque este señor lleve el apellido Gallardo, no pertenece a nuestra familia. La razón aludida para imponer la presencia de José Miguel en mi equipo, es una repentina desconfianza en mi segundo, Joaquín Gallardo, quien lleva más de veinte años delante del paso de nuestra Bendita Madre, junto con mi padre y conmigo. La verdadera razón por la que quieren hacer eso es provocar mi dimisión para dejarles el terreno libre.

viernes, 21 de diciembre de 2018

LA ESPERANZA SE CONVIRTIÓ EN ANGUSTIAS

HERENCIA DE CANELA Y CLAVO
A pocos minutos de la llegada del solsticio de invierno, a escasa horas de que empiecen a girar esos bombos atestados de diminutas bolas que repartirán alegrías por los cuatro puntos cardinales de nuestra piel de toro, a contados días de que nuestro Señor vuelva a rememorar su nacimiento entre villancicos, familia, artísticos adornos navideños y buenas intenciones y, cuando los buzones de nuestros teléfonos se saturan de esa cantidad de felicitaciones que sustituyeron los antiguos christmas que nos entregaba sonriente el cartero del barrio esperando el deseado aguinaldo...
En estas especiales fechas no todos reciben buenas noticias en esta bendita Hermandad de Los Gitanos y no todas las navidades de nuestros hermanos serán placenteras.
Las de algunos más que las de otros. Nos faltarán personas que por primera vez harán evidente sus ausencias en la mesa aunque inundarán nuestros corazones con su recuerdo, pero esos hermanos que nos faltan serán por decisión divina y que nuestras mentes no pueden valorar, y en esa citación recibida para personarse en la Puerta Osario de la Gloria, en esa que el Supremo Creador mandó hacer para que los nuestros disfruten de la "Madrugá Eterna" y puedan "ronear" eternamente de la pasión por la Hermandad de sus amores.

miércoles, 19 de diciembre de 2018

TENGAMOS ESPERANZA EN EL DÍA DE LA ESPERANZA

LOS VARALES DE MI PALIO
Hoy es el día de la esperanza, es una fecha con un sello cofrade perfectamente definido en nuestro calendario, día para dar buenas noticias, día para que las penas se vistan de un verde de vida nueva, de poder potenciar la fe en las personas, de no dudar del prójimo y encontrar entre todos nosotros, los cofrades de a pié, que merece la pena seguir creyendo en Instituciones centenarias como lo son nuestras Hermandades y Cofradías en el devenir de los siglos.
También, en el día de hoy, en uno de los blogs cofrades que informan de las parcelas de la arpillera y el esparto, se ha publicado a las 19.00 horas, que han cesado en nuestra Hermandad a Alberto Gallardo como capataz del paso de palio de nuestra Madre de las Angustias, cercenando de cuajo un apellido histórico de nuestros martillos y de las poéticas voces de mandos de nuestra Semana Mayor.
Exactamente esta es la transcripción de la noticia:

jueves, 13 de diciembre de 2018

MI BOLA ROTA DEL ÁRBOL

JOSÉ MANZANO JIMÉNEZ
Como esa bola del árbol de navidad, la misma que nos ha sido familiar en tiempos de adviento y que hemos colocado en su sitio durante toda la vida, esa que desde nuestra lejana infancia, que desde nuestra nostálgica adolescencia, desde siempre, tenía su sitio asignado en un lugar de honor y que por un fatídico descuido de la vida ha conseguido dejar nuestras navidades vacías y huérfanas de esencias desprendiéndose inexplicablemente de la rama donde se apostaba siempre orgullosa.
Igual que esa bola del árbol, con tu partida, Pepe, con tus repentinas prisas por ver el rostro al Señor esperándote a las puertas de la Gloria y luciendo las bordadas galas que con tanto amor procuraste que les fuesen confeccionadas por los mejores artesanos bordadores de nuestras bendita tierra, con esa indescriptible necesidad que te ha invadido por poder mirar a los ojos de la batita morena de la dulce mirada en una recoleta callejuela de los cielos, ya destocado de tu morado antifaz y luciendo tu amable sonrisa, has conseguido realizar el más doloroso de los trueques, cambiando tus prisas por una gran pesadumbre en el seno de tu familia y en tu Hermandad.

martes, 11 de diciembre de 2018

EL VALOR DE LAS CANAS

LA EXPERIENCIA DE NUESTROS MAYORES
El pasado domingo, en las dependencias de nuestra flamante Casa de Hermandad, se celebró una convivencia con los veteranos de nuestra Corporación donde se les agasajó con unos dulces y unos cafés disfrutando con ellos de unos instantes de confraternidad y armonía acompañados por algunos de los componentes de la Junta de Gobierno.
A priori, nos parece una idea digna de resaltar y,  por supuesto,  gratitud completa a las personas que la pensaron y llevaron a cabo ya que, llenar las blancas paredes de nuestro novedoso espacio de esa infinita catarata de experiencias, tanto en la vida de hermandad como en la vida cotidiana, dan un especial valor añadido al acto en sí y de la que todos los que somos más jóvenes debiéramos sentirnos orgullosos.
Seguramente, para todos estos veteranos asistentes fué una mañana especial ya que subliminalmente, con toda seguridad, fueron sacando de ese viejo cajón de la memoria innumerables anécdotas escasas de brillos y rodeadas de esfuerzos y sinsabores, que a la postre, ha sido el camino para llevar a la Hermandad de Los Gitanos a ese sitio que la historia nos tenía asignado.

ARTÍCULOS MÁS VISITADOS