miércoles, 14 de octubre de 2020

PERDÓNALOS PORQUE NO SABEN LO QUE HACEN

Y tras el culto extraordinario de la Hermandad del Gran Poder de Sevilla lo hemos vuelto a conseguir.

¿Qué es lo que hemos conseguido?, pues lo previsto, hemos conseguido despertar a la "bicha cofrade". 

Después de las cataratas de halagos recibidos por la realización de una Solemne Eucaristía presidida con la portentosa imagen salida de las gubias de Juan de Mesa. 

Después de poner un Sagrado Titular en la calle, aunque solo sean unos escasos 50 metros. 

Después de la masiva exclusión de hermanos y devotos del Nazareno de San Lorenzo de poder aspirar a una de las 300 sillas que se desplegaron ante el pórtico de la céntrica parroquia, y del que seguramente, más de uno de los responsables de la criba se ruborizarían discretamente si ese listado nominal se hiciese público, pudiendo así cotejar cuantos hermanos sin cargos vitalicios y apellidos sin pedigrí llegaron a conseguir el pasaporte que les dejaba expedito su libre acceso.

La "bicha cofrade" estaba inquieta esperando ese maná caído del cielo aderezado de palmas, loas y aceptaciones por parte de la prensa morada y de los que siempre salen en la foto, para picar en el corazón y las entendederas del resto de cofrades de otras Corporaciones inoculándoles ese sevillanísimo veneno conocido por el "y la mía ¿por qué no?.

Los primeros a los que les hizo efecto el "picotazo" rompieron a correr para abrir las puertas sus roperos y preparar trajes oscuros y corbatas de nudos anchos y más tarde sacar brillo a sus medallas, hacer reuniones certificadas con fotografías en los diarios y páginas digitales para, una vez más, hacerse notar, pero sobre todo y, esto es lo más preocupante y peligroso, a ponerse a pensar para expresar esas ideas que siempre marcan tendencias, y que a base de publicitarlas, crear opinión impulsando movimientos de novedosos cultos externos que, llevados a un número suficiente, consigan "inventar" episodios que redunden en la Semana Santa de 2021.

Y para muestra, en nuestra propia Archidiócesis, un botón.

El próximo día 18 de Octubre del presente año de pandemia y tras la supresión este año de la Romería en honor a la Virgen de Valme a la ermita de los Cuartos, los responsables de esta Corporación han previsto, previo consentimiento de las autoridades civiles y religiosas la reposición de lo vivido en la Plaza de San Lorenzo de Sevilla.

La Hermandad de la localidad nazarena, con un bagaje de 125 años de romeros, ha organizado una Solemne Misa con la imagen de la Santísima Virgen, ubicada en un altar, en el exterior de la parroquia de la Magdalena enclavada en la Plaza de la Constitución. Dicho enclave ha sido evaluado con una capacidad de aforo de entre 250 y 300 personas y que será retransmitido por la televisión autonómica.

Eso sí, una vez terminado el Culto, y tras regresar la Sagrada Imagen al interior de su Parroquia, se expondrá en veneración para que todos los no afortunados con poder disfrutar in situ de la celebración ofrecida a la imagen de su devoción puedan disfrutar un ratito de su presencia.

Entre 250 y 300 asistentes habilitados. ¿Y el resto de los hermanos, fieles y devotos? ¿Realmente es necesario -al igual que la realizada en San Lorenzo- sacar a la Sagrada Titular a la puerta si no la van a poder disfrutar nada más que un grupo de privilegiados? ¿Existe algún temor de que la misma Sagrada Eucaristía dentro del Templo no tenga tirón mediático o popular?.

Pero, ¿a qué jugamos cofrades?.

Este argumentario queremos basarlo en unos números que en su momento fueron aportados por la Hermandad de Valme en la pasada Romería-2019, y son los siguientes:
    
    * 18 Carretas
    * 27 Galeras de papel
    * 28 Galeras de papel y tela
    * 98 Carros con mulos
    * 31 Coches de caballos
    * Aproximadamente 1000 caballistas.

En definitiva, un cortejo de un montante de 200.000 romeros arroparon con su fe, con su devoción y con las raíces de la tradición de miles de familias a una de las romerías más populares de España.

Fueron contabilizados 200.000 romeros y van a entrar en la plaza de 250 a 300 afortunados. Esto es de locos.

Esperemos que el sentido común del pueblo sevillano consiga eliminar de un tajo a esa "bicha cofrade" y que cuando llegue nuestra Semana Mayor no haya conseguido inocular su veneno en toda esa minoría cofrade que marcan las tendencias sobre esa serena y silenciosa mayoría a la que nadie le toma parecer ni le ponen medallas. Pero que por supuesto siempre quedan excluidos totalmente de cualquiera de los sitios de privilegio en un evento especial.

Las Hermandades no quieren ni oír hablar de la posibilidad de números clausus en los cortejos procesionales, quizás porque actuaciones como estas redundarían en las arcas de las Corporaciones gravemente y también porque los antifaces consiguen, la mayor de las veces, un anonimato que no acentúa el ego cofrade, pero cuando se trata de traje, pañuelo, corbata y cara descubierta -a pesar de la mascarilla- los números clausus si son algo lógico.

Sigamos dando ideas y vamos a conseguir acabar con algo tan nuestro como la Semana Santa, y lo que es peor, poniendo en peligro innecesariamente a todo un pueblo.

Lo dicho, ¡¡¡¡¡ESTO ES DE LOCOS!!!!!.

Se ha abierto la veda, ¿quién será la siguiente?, en breve lo sabremos.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ARTÍCULOS MÁS VISITADOS