lunes, 26 de octubre de 2020

LA ILUSIÓN DE VOLVER A ESTAR BAJO TU TECHO

La Hermandad de Los Gitanos está viva y, aunque en las inmediaciones del Santuario y de la Casa de Hermandad cada vez cuesta más advertir esas tertulias mañaneras de sol y atrio, los corazones de los cofrades de la Puerta Osario siguen latiendo y manteniendo su pulso, aunque con algo más de parsimonia, con los episodios de una vida trastornada por los acontecimientos sanitarios que están siendo padecidos por toda la humanidad.

La base fundamental de la Hermandad en estos momentos es la práctica de un profundo ahorro para sus maltrechas arcas, actuando con el aprovechamiento de los fondos disponibles con un mínimo y decoroso mantenimiento diario, con el pago a tiempo de los compromisos adquiridos y con el empuje indesmayable de cara a una bolsa asistencial tan necesitada por muchas familias e Instituciones que se acercan a nuestra casa y para los que todos los esfuerzos serán pocos, si estos, dedicados exclusivamente a que nadie con necesidades se vaya de vuelta, sin al menos, poder regresar a sus hogares con parte de la solución anhelada, llevando en el interior de unas maltrechas alforjas vacías con las que llegaron hasta el umbral de nuestras puertas un poco de sosiego.

miércoles, 14 de octubre de 2020

PERDÓNALOS PORQUE NO SABEN LO QUE HACEN

Y tras el culto extraordinario de la Hermandad del Gran Poder de Sevilla lo hemos vuelto a conseguir.

¿Qué es lo que hemos conseguido?, pues lo previsto, hemos conseguido despertar a la "bicha cofrade". 

Después de las cataratas de halagos recibidos por la realización de una Solemne Eucaristía presidida con la portentosa imagen salida de las gubias de Juan de Mesa. 

Después de poner un Sagrado Titular en la calle, aunque solo sean unos escasos 50 metros. 

Después de la masiva exclusión de hermanos y devotos del Nazareno de San Lorenzo de poder aspirar a una de las 300 sillas que se desplegaron ante el pórtico de la céntrica parroquia, y del que seguramente, más de uno de los responsables de la criba se ruborizarían discretamente si ese listado nominal se hiciese público, pudiendo así cotejar cuantos hermanos sin cargos vitalicios y apellidos sin pedigrí llegaron a conseguir el pasaporte que les dejaba expedito su libre acceso.

domingo, 11 de octubre de 2020

EL TIEMPO ES LO ÚNICO QUE NOS SOBRA

Una vez llegado al puente de la Hispanidad para todos los españoles, del Pilar para los cristianos y especialmente de la Patrona de Capataces y Costaleros para los cofrades sevillanos, seguimos inmersos en esta detestable plaga del llamado Covid-19 que ha conseguido ralentizar la vida económica y social de una Sevilla que nos presenta la imagen de encontrarse ensimismada en un letargo insistente, con una ansiosa necesidad de vida o del ansia de la resurrección de esa eterna alegría arraigada a nuestra forma de vivir nuestro día a día.

Las sevillanas maneras de concebir nuestras actuaciones cotidianas parece que se han confinado escondiéndose a la sombra de nuestros miedos y desidias, proyectando la imagen de una ciudad sin ilusiones ni expectativas, reservada a los acontecimientos que políticos y autoridades sanitarias nos demanden.

ARTÍCULOS MÁS VISITADOS