miércoles, 24 de junio de 2020

DESDE EL ALMA DE UNA HERMANA

Hemos pasado malos momentos, hemos sufrido por los nuestros y por el prójimo y, muy a nuestro pesar, nos sigue esperando un largo y tortuoso camino de recuerdos y dificultades para poder superar un tramo de etapas que jamás hubiésemos deseado vivir.

En el seno de nuestra Corporación también hemos padecido bajas de hermanos muy queridos, dejándonos la sensación que nos han dejado solos hasta que algún día, si Dios así lo tiene designado, podamos reencontrarnos con ellos.

Pero realmente nunca se han ido. Se siguen encontrando entre nosotros, ya que nadie que haya sido querido y siga siendo recordado se marcha para siempre. Los hermanos de los Gitanos siempre estarán entre nosotros, siempre cercanos, siempre a nuestro lado. Sus almas blancas recorrerán libres las naves de nuestro Santuario y los espacios de nuestra Casa de Hermandad porque estos fueron los espacios de sus vidas.

Hoy hemos tenido noticias de uno de los que ya disfrutan de la vida eterna a través de su sobrina. Ella, su sobrina Mary Maldonado, con su cariño y los gratos e indisolubles recuerdos que en vida pudo compartir con nuestro "Tati", lo sigue manteniendo vivo para ella y para su familia de la Hermandad.

viernes, 19 de junio de 2020

SIN EL ORDEN NO EXISTE EL CONCIERTO

Qué difícil es mantener la igualdad de criterios lógicos en cualquiera de las facetas de la vida, y si apuramos un poco, qué poco tiempo llegamos a utilizar para, a la hora de asumir una responsabilidad en lo positivo o en lo negativo que esta conlleve, llegar a conseguir basarnos en la solidez de unas perspectivas ecuánimes, procurando de una manera consecuente, unos alejamientos lógicos de todo aquello que lo pudiese mediatizar como consecuencia de agentes externos u opiniones subjetivas.

En un mundo donde la información es poder y, la posible distracción de los datos no favorecedores mucho más, se consigue que los raseros con los que igualar una armonía de criterios que han de tomar de las personas responsables de direccionar el rumbo de un país, de un organismo o, en el caso que nos compete, de una Hermandad, se distorsionen claramente, llegando de esa manera, a crear agravios comparativos disfrazados por las utilidades que según convengan.

A nuestras Hermandades, como a cualquier organismo civil y religioso, se les supone que deberían estar sometidas a una cadena de mando perfectamente coordinadas por unos conductos reglamentarios que mantengan la paridad entre todas las Corporaciones de similares características, protegiendo los derechos y exigiendo los deberes de las mismas, y de cada uno de sus componentes individuales.

domingo, 7 de junio de 2020

LA CARIDAD....Y OTRAS COSAS MÁS.

Somos únicos, de nuevo lo hemos vuelto a hacer. Los cofrades somos un singular colectivo con la habilidad suficiente para darse golpes de pecho con las manos manchadas de lentejas y la boca oliendo a gambas blancas de Huelva. Nos rompemos la camisa ensalzando la desaforada actividad de nuestras bolsas asistenciales procurando dar solución a problemas insostenibles; enumeramos las dificultades existentes que vivimos entre todas esas cercanas familias del colectivo de hermanos, fieles y devotos; la fijación obsesiva en marcar el norte de la brújula de nuestras Corporaciones con el cumplimiento de la obligación de potenciar el culto, la caridad y la formación como los pilares fundamentales de nuestras Instituciones; la preocupación por nuestros jóvenes incentivando su incorporación en colectivos de participación como costaleros, grupos jóvenes o formaciones musicales donde nuestros "sevillanitos de a pie" encaucen el día a día de sus vidas por una senda adecuada, procurando alejarlos de las malas compañías o la posibilidad de adentrarse a través de esa infinidad de veredas oscuras, a la que, con tanta facilidad pueden acceder en estos tiempos que nos han tocado vivir.

ARTÍCULOS MÁS VISITADOS