Este párrafo está incluido en la publicación de nuestra página web oficial con fecha 10 de Marzo de 2021 y con el título "CALENDARIO DE ACTIVIDADES Y CULTOS PARA LA CUARESMA 2021".
A día de hoy, fecha en la que estaba concretada dicha presentación a los hermanos, ya han transcurrido 16 días y seguimos sin saber ni el lugar, ni la hora, ni la confirmación de los demás detalles que nos habían sido prometidos.
En esta época que nos ha tocado vivir abrazada a la información, a la tecnología y a las redes sociales, y del que nuestra Corporación como una institución que avanza con los tiempos, también disfruta de su Web oficial, su Faceboock oficial, su Twitter oficial, su Instagram oficial y su WhatsApp oficial, a los hermanos, al parecer, tan solo nos llega la información que a no sabemos siguiendo el criterio de quien, logra pasar por el tamiz de los filtros a la que es sometida.
En una Cuaresma en la que los hermanos de Los Gitanos, al igual que el resto del mundo, seguimos padeciendo desde la cercanía los arañazos de una pandemia que parece que se resiste a darnos la espalda y que acentuamos la intención de estar diligentemente informados con el aprovechamiento de esa tecnología que disponemos, en este mismo momento, a las 11.30 horas de la mañana en que esperábamos ser citados para informarnos de un nuevo proyecto, no tenemos noticia alguna sobre el referenciado evento.
Desde luego si nos ha quedado claro en las publicaciones oficiales recibidas que los días 15, 16, 17, 22, 23 y 24 de marzo, en nuestra Casa de Hermandad de 19.00 a 21.00 horas, los hermanos tendrán la posibilidad de retirar una simbólica papeleta de sitio y a su vez aprovechar para ponerse al día en las cuotas.
También ha quedado cristalino que nos llegará la información necesaria para poder volver a poner en la calle nuestra "COFRADÍA SOLIDARIA" en la que, como el año anterior, seremos obsequiados con otra papeleta que documentará la desinteresada colaboración de los hermanos, fieles, devotos y entidades.
No se nos ha presentado duda alguna en fecha y hora de un "MEMORIAL MANUEL MAIRENA" totalmente gratuito donde tan solo se pellizca en el buen corazón de los asistentes para que ellos mismos marquen el importe que nuestra predisposición o nuestras posibilidades económicas cuantifiquen el precio.
Y por supuesto, no se nos plantea duda alguna en la forma de retirar esas velas que iluminarán los íntimos altares de nuestros hogares y la oscuridad del vacío que padeceremos en la madrugada del Viernes Santo, eso sí, previo desembolso en nuestra tienda de recuerdos de la estipulada donación para iluminar nuestra "MADRUGÁ DE LUZ".
Casualmente de lo que no hemos tenido más noticias es del "PROYECTO CAYETANA". Desde estas páginas desconocemos si es porque esa información es para "hermanos nombrados" o porque realmente, en la génesis de este proyecto, no es objetivo principal que el resto de los pertenecientes a la nómina de la Corporación tengamos que "rascarnos" el bolsillo, al menos de momento.
Estamos seguros que en la omisión de la noticia no ha existido mala intención, pero nuevamente, los hermanos que nos hubiese encantado informarnos de este novedoso proyecto in situ, como otras muchas veces, se nos ha sisado esa posibilidad dejándonos huérfanos de la exposición de una opinión a la que a todos nos asiste el derecho.
La secretaría de nuestra Hermandad, con un montante de casi 7000 hermanos, el trabajo ordinario que resulta en el día a día y los imponderables que surgirán, seguro que es un foco de labor bastante importante y que por supuesto aplaudimos y valoramos toda esa multitud de buenas gestiones que desde ella se desarrollan, pero al igual que la Bolsa de Caridad no podría funcionar con única labor de su responsable y se ha rodeado de un equipo, que la priostía sería impensable sin sus colaboradores o de que la Diputación Mayor de Gobierno no tendría sentido alguno si tan solo el oficial responsable desempeñase sin colaboración alguna su trabajo en la calle, a lo mejor, y solo decimos a lo mejor, un área tan referencial en estos tiempos como la información al hermano quizás debería abrir un poco más la mano.
La información es esencial siempre y mucho más en estos momentos en los que el contacto personal es deficitario y por supuesto, la falta o la mala información conlleva a posibles sospechas infundadas o malos entendidos de tertulia, sobre todo cuando la que nos lleva más diligentemente es la que estamos citados para esfuerzos económicos.
Por cierto, la finalización de este escrito ha sido a las 13.00 horas y seguimos sin saber la hora y el lugar del acto que se tendría que haber desarrollado esta misma mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario