domingo, 22 de marzo de 2020

HOY SE CELEBRA NUESTRA FUNCIÓN PRINCIPAL

Un fantasma se ha instaurado en la nueva Cuaresma de nuestras vidas. Una microscópica alma negra que ha decidido darnos un parón a esa velocidad inaudita con la que todos vivimos en estos días. Un ente desconocido revestido con los atributos de la muerte que nos ha obligado a estigmatizar las puertas de nuestros hogares, señalándolas con la sangre de los sentimientos de un pueblo, para que de esa manera, la afilada guadaña de la parca pase de largo, igual que, desde los tiempos del patriarca Moisés, quedaron reflejados para conocimiento del pueblo cristiano en las páginas del antiguo testamento.

Esta octava bíblica plaga a la que intentamos de hacer frente, no solo procurará mediatizar nuestra salud, también está diseñada para atacar nuestras almas, nuestras creencias, y nuestras esperanzas, menoscabando la tranquilidad del mundo y llamándonos a la reflexión, para dejarnos claro que, la única verdad de nuestra existencia será ese instante en el que demos nuestro último aliento.

El pueblo sevillano también lo está padeciendo al sufrir los desagradables cambios con los que se ha presentado esta nueva primavera. Ese tiempo nuevo de esperanza que, no por sobradamente conocido es menos esperado, pero que nuevamente, volvemos a ser conscientes de que nuestro futuro, aunque se encuentre escrito, para nosotros seguirá siendo desconocido, poniéndonos a prueba en la demostración de la pasta con que estamos hechos.

miércoles, 11 de marzo de 2020

XXXV ANIVERSARIO DE HISTORIA DEL PREGÓN DE LA HERMANDAD DE LOS GITANOS


El próximo viernes 13 de marzo (D.m.) tendrá lugar en el Santuario de nuestra Corporación la trigésimo quinta edición del Pregón de la Hermandad de los Gitanos, por lo que hemos pensado que sería un buen momento para dar un repaso, a través de la historia de dicho evento con el que anualmente rendimos culto a nuestra historia, a las personas que con su esfuerzo la hicieron posible y a la prosa y el verso con la que cada año volvemos a recordarlos, consiguiendo con ello que, la perpetuidad de sus memorias sigan vivas entre todos nosotros, recordando y honrando su recuerdo a través de la fluida oratoria de todos los que tuvieron el honor de presidir un atril que, después de tres décadas y media nos ha cautivado, enseñado y conseguido que nos sintamos orgullosos de todo los acaecido en las páginas escritas de nuestra Hermandad.

Desde que allá, a mediados de los años ochenta, en que aquella Junta de Oficiales presidida por D. Manuel Ortega Ezpeleta puso en práctica la feliz idea de instaurar el acto anual del Pregón de la Hermandad de Los Gitanos, han transcurrido, como sin darnos cuenta, treinta y cinco años de tan excelente idea.

miércoles, 4 de marzo de 2020

LA CUARESMA MAS GITANA

Algún día tendremos que despertar de ese bendito sueño de cuaresma vivido el pasado lunes, aunque pienso que ese sueño se mantendrá perpetuo, se mantendrá permanente en los cajones del alma de todos los hermanos de Los Gitanos.

Nos ha costado tres intentos. Los dos primeros se tiñeron de desilusión anegando los corazones de los hermanos con la sombra de la duda de lo que podía haber sido, pero es evidente que el Señor de la Salud no lo tenía contemplado en aquellos momentos. Él tomó la decisión de que no era el instante adecuado, que llegaría una ocasión en el transcurrir de la Hermandad y de la propia ciudad en el que podría ser más conveniente, más necesario para todos los que vivimos bajo el cielo de esta tierra de María Santísima.

Pero el pasado lunes quiso hacer el milagro y lo hizo. Ya lo creo que lo hizo.

Con su presencia en las calles de nuestra ciudad, se hizo acompañar por su pueblo para regalarnos con toda la fe, toda la salud y toda la satisfacción infinita que recibimos aquellos que tuvimos la dicha de participar en el piadoso acto del Vía Crucis.

ARTÍCULOS MÁS VISITADOS