Nuestras Hermandades también se han visto en la necesidad de ir realizando sus funciones en una marcha corta, algo así como un cadencioso letargo forzado, quedando de estas circunstancias excluidas las áreas de caridad, las cuales por desgracia, no han podido disfrutar de un solo minuto de descanso. Un trabajo desinteresado del que la totalidad de nuestras Corporaciones y todos los que a ellas pertenecemos debiéramos sentirnos enormemente orgullosos, ya que con esa singular Estación de Penitencia no deseada, se han podido acometer parciales soluciones en unos momentos de total precariedad para tantos y tantos desfavorecidos.
Ahora, que tras el largo transitar por ese negro túnel al que nos hemos visto advocados, parece que empezamos a atisbar esa luz de esperanza al final del mismo, la sociedad se regala un receso en los meses estivales como si quisiésemos poder tomar un impulso nuevo para hacer frente a lo que nos queda por venir.
Algunos en las playas, otros en el campo y muchos en sus propios domicilios, ya que los bolsillos no están nada boyantes, vamos contando los días para el reencuentro con una actividad que tanto echamos de menos.
En la Hermandad de Los Gitanos, como como ocurre anualmente, una fecha nos marca el pistoletazo de salida certificando el comienzo de esta nueva etapa que, tras la finalización de las vacaciones veraniegas y la aproximación del 8 de Septiembre fijada como festividad de la Natividad de María Santísima, los hermanos de esta Corporación soñamos con el reencuentro ante nuestros Titulares, a retomar las habituales relaciones cofrades con nuestra gente de siempre y a alimentar las esperanzas para que este nuevo ciclo de Hermandad nos depare momentos más dulces que los que hemos padecidos en los dos últimos años.
Esas fechas marcarán un condicionante muy especial, ya que en el próximo otoño, más concretamente en el mes de Octubre, dará comienzo el periodo preparatorio ante un nuevo Cabildo General de Elecciones donde la voz de los hermanos de Los Gitanos podrán otorgar las calificaciones a todas las actuaciones realizadas por la Junta de Gobierno en los últimos cuatro años, ya que al parecer, y como hemos podido leer en diferentes medios de información cofrade, José María Flores en su condición de Hermano Mayor ha confirmado que tiene decidido presentarse a la reelección.
Aun no tenemos noticias contrastadas de otras opciones que tengan decidido presentarse a estos comicios a celebrar D.m. a finales del mes de Enero del año entrante, pero que ya se atisban incipientes movimientos que nos hacen pensar que existirá, siempre en buena lid, el pertinente litigio electoral.
Solo nos quedará, desde la placidez de una butaca bajo una sombrilla playera, desde la quietud del corazón de una montaña o desde la intimidad el propio sofá de nuestro domicilio hacer inventario de todo lo realizado por esta Junta de Gobierno y de todo lo que tras releer los compromisos electorales contraídos hace cuatro años hayan podido quedar en el olvido.
Por otra parte, también dispondremos del tiempo suficiente para valorar a los posibles candidatos que pudiesen aparecer en el ruedo de los cercanos comicios, catalogando con nuestro criterio personal la capacidad que le presuponemos a los cabezas visibles de esas posibles candidaturas, a las personas que con ellos concurran, además de la trayectoria (los que dispongan de la misma) que hayan mantenido en nuestra Corporación con su trabajo, su compromiso y con las valías que atesoren.
Nos espera un otoño entretenido, pero que después de estos dos últimos curso cofrades, y si la maldita pandemia lo permite, la sangre de los hermanos de la Hermandad de los Gitanos volverá a ponerse en movimiento por las venas de la Corporación haciéndose partícipe del protagonismo necesario que hará evidente que nuestra Hermandad se encuentra muy, pero que muy viva.
De momento, entre brisas y olas, paseos por el campo o descanso en nuestros propios hogares aprovechemos y disfrutemos de esos días de descanso de los que pensamos todos nos hemos hecho acreedores.
¡¡¡Tenemos tiempo para todo!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario